LA UE ADOPTA NUEVAS MEDIDAS PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS SANGUINEOS
- Se rechazarán las donaciones de alcohólicos, prostitutas y personas con riesgo de Creutzfeldt-Jacob
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La UE ha aprobado nuevas medidas para lograr una mayor seguridad de los productos sanguíneos. Según los nuevos criterios, se podrá rechazar la sangre y plasma de donantes alcohólicos crónicos, prostitutas y hombres homosexuales, entre otros colectivos y bajo ciertas circunstancias.
La comisión parlamentaria de Salud Pública acaba de aprobar esta propuesta para asegurar la calidad de los productos sanguíneos y el plasma a los receptores comunitarios. Además de los casos menconados, otros donantes podrán ser rechazados también: aquéllos que tienen un historial familiar de la Creutzfeldt-Jacob.
El informe de esta propuesta ha corrido a cargo del parlamentario C. Cabrol y ha sido aprobado por la comisión de Salud Pública, que pretende también que los donantes europeos indiquen cuándo viajaron al extranjero y cuánto tiempo estuvieron fuera de la UE. Se hace hincapié en aquéllos casos de viajeros en Africa que mantuvieron relaciones en este continente.
La propuesta solicta que cada Estado miembro establezca un sistema de identificación y registro de donantes común para toda la UE. Con este método, se puede consultar rápido en otros centros de donación y así identificar más fácilmente cualquier infección.
Según el Consejo de Ministros, las donaciones han de ser no remuneradas y voluntarias. Este comité tiene otra idea distinta a la propuesta por la Comisión sobre la frecuencia de las donaciones.
Para un mejor examen y control de la sangre, el comité pide que los aíses reúnan regularmente datos epimediológicos sobre los marcadores de los virus. Con motivo de los casos de encefalopatía bovina espongiforme (EBE), la Comisión excluye cualquier riesgo relacionado con la variante Creutzfeldt-Jacob.
Esta propuesta deberá pasar el trámite del pleno parlamentario de Estrasburgo que se celebra del 30 de marzo al 3 de abril, para su aprobación final.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1998
E