Accesibilidad

La UE pide a los Estados miembros un esfuerzo por mejorar la accesibilidad de su transporte público

MADRID Barcelona
SERVIMEDIA

La Unión Europea defendió este martes la necesidad de que los Estados miembros hagan un esfuerzo para mejorar la accesibilidad de los transportes públicos de sus países a las personas con discapacidad y de la tercera edad.

Fue en una jornada en la Cumbre Mundial del Transporte Público que se celebra en Barcelona, y que estuvo organizada por el nuevo Centro Europeo de Accesibilidad (AccessibleEU), el consorcio europeo que ha promovido la Comisión Europea para mejorar las políticas de accesibilidad en la UE y cuya coordinación ha encargado a la Fundación ONCE.

Anne Frye, experta en transporte de AccessibleEU, aseguró que la UE dispone de una muy buena regulación sobre accesibildiad en el transporte, pero los Estados miembros deberían darse más prisa en la traslación de ésta a sus regulaciones nacionales, y ser más firmes en la imposición de multas contra los incumplimientos.

A su juicio, las políticas de inclusión en el transporte tienen que tener una mirada global de atención generalizada a los usuarios que vaya más allá de las personas con discapacidad o mayores. “Un diseño inclusivo del transporte no significa solo que elimine barreras físicas, sino que sea de uso más intuitivo y sencillo para todo el mundo”, indicó.

Frye comentó que de nada sirve poner el acento en crear aplicaciones tecnológicas muy avanzadas si la mayoría de las personas de tercera edad no saben usarlas o no pueden hacer pagos electrónicos.

La jefa de la Unidad para la Integración de las Personas con Discapacidad de la UE, Inmaculada Placencia, abogó por unas políticas coordinadas entre los países de la Unión para atender la demanda creciente en materia de accesibilidad en el transporte y tener legislaciones nacionales apropiadas.

Placencia valoró la sensibilidad de las empresas de transporte y las corporaciones públicas a la hora de mejorar la accesibilidad, y también resaltó la importancia de las aportaciones del movimiento asociativo de la discapacidad.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2023
JRN/clc