UGT ACUSA AL GOBIERNO DE HACER UN "EJERCICIO DE AUTISMO" ANTE LAS REPERCUSIONES DE LA CRISIS BURSATIL EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, acusó hoy al Gobierno de estar practicando un "ejercicio de autismo", al no querer darse por enterado de las consecuencias negativas de la crisis bursátil mundial en la economía española.
Toni Ferrer realizó estas declaraciones en una rueda de prensa en la que informó de los temas tratados durante el desarrollo del Consejo Confederal de UGT que se celebró esta mañana, en el que se analizó el diálogo social, la reform fiscal y la crisis bursátil.
El dirigente sindical instó al Gobierno del PP a realizar políticas preventivas, para que la crisis económica mundial no repercuta en el futuro de la economía española.
En cuanto a la reforma fiscal, dijo que UGT la rechaza porque es "una medida regresiva para la sociedad, ya que rompe la equidad del sistema de recaudación fiscal".
Ferrer apuntó que la nueva reforma no aborda algunos aspectos fundamentales como el fraude fiscal o el volumen excesivo de gasto fisal, y que tampoco proporcionar una mayor recaudación.
Por otro lado, el sindicato considera fundamental la elaboración de un plan de empleo para 1999, en el que se incluyan iniciativas públicas e incentivos para las empresas que creen empleo, especialmente para los colectivos más desfavorecidos. A juicio de Ferrer, la configuración de los incentivos es un paso hacia la jornada laboral de 35 horas, que debe venir aparejada con la creación de un 6% de empleo.
Asimismo, instó al Ejecutivo a asumir e compromiso de revisar los sistemas de protección social. Ferrer considera fundamental la mejora de las coberturas de desempleo, sobre todo para los sectores más desprotegidos.
El dirigente sindical dijo que la rebaja fiscal que anuncia el PP es "una trampa que va a suponer una pérdida real de garantías del Estado de bienestar".
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1998
R