UGT ANUNCIA MEDIDAS LEGALES PARA IMPEDIR LA SUBIDA DE TARIFAS EN EL METRO DE MADRID Y EN LA EMT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Transportes de UGT-Madrid anunció hoy, a través de un comunicado, el empleo de todas las medidas legales a su alcance para ipedir la subida de tarifas en el transporte colectivo de la capital y la adopción de iniciativas que amenacen la estabilidad laboral de los trabajadores del Metro y la EMT.
Según UGT, "la reiterada persistencia del Ayuntamiento de Madrid en no hacer frente a las obligaciones económicas contraídas con el Consorcio Regional de Transportes está bloqueando, entre otras cosas, las inversiones previstas y aprobadas hace dos años para Metro y EMT".
Tras manifestar su preocupación por las consecuencias qe se pueden derivar de la actitud del Ayuntamiento, la Federación Regional de Transportes y Comunicaciones del sindicato socialista advierte que no se va a quedar con los brazos cruzados.
A su juicio, no se puede aceptar una subida de las tarifas, que afectaría especialmente a los trabajadores, "que en modo alguno deben pagar los platos rotos de una lucha política estéril, más propia de patio de vecindad que de representantes elegidos por unos ciudadanos que se merecen bastante más respeto".
UGT eme también que este enfrentamiento repercuta en la estabilidad de los puestos de trabajo tanto en el Metro como en la EMT y ponga en peligro el mantenimiento de la empresa pública de transportes.
Además, la central considera que el deterioro del sistema de transportes en la CAM potenciaría la utilización del vehículo privado, lo que provocaría una mayor congestión del tráfico en las calles de la capital, que se convertiría en "una ciudad inhabitable".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
CAA