UGT Y APLI LLEGAN A UN ACUERDO PARA NEGOCIAR EL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO EN RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y APLI han logrado la mayoría del Comité General Intercentros (CGI) de Radiotelevisión Española (RTVE) para firmar un acuerdo con la dirección de la empresa sobre el expediente de regulación de empleo.
De esta forma, CCOO es el único sindicato que no respalda la negociación sobre el ajuste de plantilla, después de un año en el que las posturas de sindicato y empresa se han acercado y alejado contínuamente.
En una nota difundida hoy, UGT asegura que ha conseguido "sumar a su postura a APLI, para lo cual propuso que, en principio sólo se contemplasen jubilaciones voluntarias y, de no alcanzarse las cifras necesarias, se abordará la negociación de las jubilaciones forzosas".
Este punto era la principal discordia entre los tres sindicatos representados en el CGI, ya que hasta ahora tanto APLI como CCOO descartaban de plano la posibilidad de que los reiros pudiesen ser obligatorios en ningún caso.
EL IRPF ACELERO EL PACTO
La entrada en vigor de la nueva normativa sobre el IRPF, que limita a partir del 1 de enero de 1992 las cantidades consideradas como compensación por rescisión de contrato exentas de tributación, ha sido determinante, según UGT, para acelerar el pacto con APLI.
El sindicato dice también en su nota que una prolongación en la falta de acuerdo con la dirección de RTVE, provocaría importantes mermas económicas en las indemnizacones de los trabajadores que se acogieran al plan de jubilaciones.
El acuerdo alcanzado por UGT y APLI permitirá la renovación de todos aquellos contratados que entraron en el ente público por la fórmula de Real Decreto de Fomento de Empleo, para su posterior pase a fijos de plantilla.
READMISION DE CONTRATADOS
También supone una buena noticia para los trabajadores que, desde el pasado día 1 de octubre, estaban siento despedidos al no renovárseles sus contratos y que serán reincorporados paulatnamente a sus puestos de trabajo en RTVE.
En los dos últimos meses los contratados por Real Decreto han protestado públicamente en varias ocasiones, reclamando, tanto a la dirección como a los sindicatos, que llegasen a un acuerdo sobre su pase a fijos y el cese de despidos por no renovación.
Por otra parte, el Consejo de Administración de RTVE ha aprobado el pase a fijos de 184 contratados que cumplen, dentro del primer semestre de 1992, sus tres años de contrato temporal, tras los que, según laley, deben de ingresar en plantilla o ser despedidos.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1991
J