Laboral
UGT y CCOO se encierran esta noche para protestar por el ‘no’ del Congreso a la reducción de jornada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, anunciaron este martes que durante las próximas horas van a protagonizar un encierro a modo de protesta para denunciar que el Congreso vaya a tumbar este miércoles el proyecto de ley de la reducción de la jornada laboral con el rechazo de PP, Junts y Vox.
Lo avanzaron desde la Iglesia de San Carlos Borromeo de Madrid, donde celebraron un encuentro con entidades sociales para abordar la reducción de la jornada laboral, acompañados por las secretarias generales de UGT y CCOO de la comunidad de Madrid, Susana Huertas y Paloma López, respectivamente.
Este miércoles, el Congreso votará las tres enmiendas a la totalidad de Junts, PP y Vox a la reducción de jornada y al prosperar alguna de ellas, el texto será devuelto al Gobierno y no se podrá tramitar ni siquiera en la Cámara Baja. El Gobierno ha mantenido contactos hasta la pasada noche con Junts para intentar que retire su veto, pero los de Puigdemont le comunicaron su intención de tumbar la iniciativa.
El secretario general de UGT denunció que si la CEOE hubiera querido llegar a un acuerdo se podría dar una votación con “un consenso importante”. Además, criticó la contradicción que supone, a su juicio, que la patronal diga que lo que le preocupa a los trabajadores es el salario. “¡Cómo si no se pudieran subir salarios y reducir la jornada!”, espetó.
En este contexto, animó a que los trabajadores de toda España participen en las decenas de movilizaciones convocadas por todo el país y se dirigió especialmente a los de Madrid, pues a las 16.00 horas se celebrará una movilización ante el Congreso. Antes, explicó que él y Unai Sordo acompañarán en Cataluña a los sindicatos de esa región en la protesta programada en Barcelona, mientras que esta noche impulsan “esta lucha, con este encierro, con esta vigilia previa” a la votación del Congreso.
“Que se vea que hay una inmensa mayoría de ciudadanos y ciudadanas que queremos reducir la jornada de trabajo a treinta y siete horas y media. No nos han dado ninguna razón para decir que no y creo que tienen tan pocas razones que por eso quieren cerrar el debate antes de que se inicie. Quieren que en una votación, una tarde, si es posible, con la menor visualización posible, se cierre este debate, porque en realidad no hay razones para no reducir el tiempo de trabajo”, deslizó Álvarez. En este punto, ironizó con que el único motivo es que “los empresarios quieren ganar más”.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
DMM/mjg


