Laboral

UGT y CCOO piden al Consejo de Europa que tome nota de los incumplimientos de España en las indemnizaciones por despido

MADRID
SERVIMEDIA

UGT y CCOO remitieron una carta al Comité de Ministros del Consejo de Europa para denunciar “el grave incumplimiento” de España en las indemnizaciones por despidos, ante su falta de “voluntad política” para ajustarlas al mandato de la Carta Social Europea Revisada (CSER), y reclamaron “medidas más eficaces” para garantizar el cumplimiento en España de la Carta Social Europea.

Los sindicatos explicaron este miércoles, en un comunicado, que remitieron una carta a la Secretaría del Comité de Ministros de este organismo en la que reclamaron “medidas adicionales de ejecución” de las Decisiones de Fondo del Comité Europeo de Derechos Sociales contra España.

Ambas organizaciones consideran que España está incumpliendo con la Carta Social Europea Revisada (CSER) en lo que se refiere a las indemnizaciones por despido.

Además, recordaron que el pasado 27 de noviembre de 2024, el Comité de Ministros del Consejo de Europa aprobó la Recomendación en la que instaba al Gobierno a garantizar que el monto de las indemnizaciones financieras y no financieras concedidas a las víctimas de despidos injustificados sin motivo válido sea disuasorio para el empleador.

Además, le llamaba a modificar la legislación pertinente para garantizar que la indemnización concedida en casos de despido improcedente tenga en cuenta el daño real sufrido por las víctimas y las circunstancias individuales de su situación.

El Comité Europeo de Derechos Sociales también concluyó en otra ocasión que “existe una violación” del artículo 24.b de la Carta en lo que respecta a la indemnización por despido improcedente; la readmisión de las personas trabajadoras; y la indemnización por despido improcedente de personas trabajadoras temporeras contratadas en fraude de ley.

CCOO y UGT también pidieron al Comité de Ministros que tenga en cuenta “importantes hechos que se han sucedido tras la primera Recomendación y que evidencian las resistencias del Estado español al cumplimiento”.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2025
NFA/clc