UGT DICE QUE EL ACUERDO PARA REDUCIR LA JORNADA LABORAL EN CASTILLA-LA MANCHA ES "UN BUEN EJEMPLO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Comunicación de UGT, Antonio Ordóñez, declaró hoy a Servimedia que el acuerdo alcanzado entre los sindicatos, los empresarios y el Gobierno de Castilla-La Mancha para reducir la jornada laborala 35 horas semanales y crear empleo es "un buen ejemplo".

Con este acuerdo, que contempla incentivos en las cuotas a la Seguridad Social para los trabajadores que se contraten en empresas que reduzcan la jornada laboral, se pretende reducir a la mitad el número de parados que hay en Castilla-La Mancha durante los próximos cuatro años.

Ordóñez indicó que esta es precisamente la filosofía que están defendiendo los sindicatos UGT y CCOO. "Queremos que mediante la negociación con la patronal se consia tender hacia la reducción de la jornada, y que el Gobierno incentive ese tipo de política", explicó.

El responsable ugetista señaló que si hay acuerdo para reducir la jornada en las negociaciones que mantienen UGT y CCOO con CEOE, este acuerdo no sólo debería ser alentado por el Gobierno, "que no lo está siendo en este momento", sino que el Ejecutivo debería extenderlo por ley.

"Ese tipo de iniciativas, como la adoptada en la Comunidad de Castilla-La Mancha, es un buen ejemplo", afirmó el secreario de Comunicación de UGT.

Las negociaciones entre los empresarios y los sindicatos para reorganizar el tiempo de trabajo van bastante lentas y discurren con dificultades, ya que la patronal no es partidaria de reducir la jornada laboral, como reclaman UGT y CCOO.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1998
NLV