VIVIENDA

UGT EXIGE AL GOBIERNO POTENCIAR LA INVERSION EN INFRAESTRUCTURAS SIN QUE SE VEA LASTRADA POR EL DEFICIT CERO

MADRID
SERVIMEDIA

UGT exige al Gobierno que sus objetivos de estabilidad presupuestaria y lucha contra el déficit público "no mermen las inversiones" en obra civil, vivienda y equipamientos, debido a la importancia que éstas tienen para el futuro de España.

Así lo refleja la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) en una enmienda presentada al programa de acción del sindicato para su próximo Congreso Confederal que tendrá lugar a principios de junio.

Según el texto de las enmiendas, al que tuvo acceso Servimedia, MCA-UGT considera que "la inversión pública en infraestructuras es esencial" para España y ayuda a reducir las diferencias existentes entre las diferentes regiones del país.

Asimismo, esta federación destaca que la inversión en infraestructuras es "uno de los escasos instrumentos" que tiene el Gobierno para favorecer la competitividad y atraer a empresas que generen "actividad, empleo y riqueza".

En otro punto, MCA-UGT apuesta por modificar el texto del programa para destacar el problema que en la actualidad supone la subcontratación.

Según la federación de metal y construcción del sindicato, "la subcontratación de actividades se ha convertido en práctica habitual de las empresas, que en muchos casos no está justificada por sus propias exigencias productivas y persigue como único fin el abaratamiento de la mano de obra".

"Esta práctica ha traído consigo la precarización de las condiciones de trabajo y empleo de los trabajadores de las empresas subcontratistas, siendo éstas de inferior calidad que las de aquellos que pertenecen a la empresa principal, puesto que mediante la externalización de actividades se evita la aplicación del convenio colectivo existente en la empresa principal", continúa el texto de la enmienda.

El texto de MCA-UGT pide también la inclusión de un apartado sobre políticas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

Esta federación de UGT advierte de que, en la actualidad, las empresas españolas utilizan más tecnología importada que propia, y que prefieren dedicar más recursos a los proveedores de equipo que a la innovación.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2005
M