Industria
UGT FICA celebra que las patronales europeas del automóvil reclamen cambios en las políticas medioambientales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) celebró este viernes que las patronales europeas del sector del automóvil planteen la necesidad de un cambio de rumbo en las políticas medioambientales y en la reducción de emisiones de CO2.
El sindicato recordó en un comunicado que esta es una estrategia que viene reclamando desde hace más de un año para proteger el empleo, “un objetivo que difiere del de las patronales, centrado en la salvaguardia de sus beneficios”.
Para UGT FICA, resulta necesario abordar la transformación del sector de forma consensuada y en el marco de un diálogo social europeo, para evitar la brecha social y territorial entre las regiones industriales.
El sindicato aboga por impulsar el potencial exportador del automóvil y su efecto de arrastre sobre otros sectores industriales, pero también por el enorme volumen de generación de empleo de calidad.
Sólo en España, el sector automovilístico da trabajo a más de dos millones de personas, de los más de 13 millones que ocupa en Europa.
La petición de UGT FICA también se centra en la descarbonización de la economía en general y del sector automovilístico en particular. En este sentido, el secretario del sector Automovilístico de UGT FICA, Jordi Carmona, reclamó que se haga “de una forma justa y ordenada, y en contra de los discursos negacionistas”.
“La descarbonización justa pasa por no dejar a nadie desprotegido, tanto a quienes permanezcan en el sector como a aquellos que puedan quedar fuera”, agregó.
Para ello, el sindicato cuenta con un plan de 23 propuestas enfocadas en el objetivo de cero emisiones en el año 2050, para conseguir una transición realmente justa y ordenada en la que prime la flexibilidad.
En lo que respecta a España, algunas de esas 23 medidas ya se han tenido en cuenta y se han comenzado a implementar.
No obstante, el sindicato insistió en que se tengan en cuenta sobre el resto de propuestas en la Mesa del Sector Automovilístico, a la espera de su reactivación. El sindicato denunció que su paralización está afectando a la marcha del sector.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2025
NFA/mjg