Laboral

UGT insta a focalizar en los desempleados el Plan Nacional de Competencias Digitales

MADRID
SERVIMEDIA

UGT reclamó este martes un despliegue "masivo y acelerado" del Plan Nacional de Competencias Digitales, focalizado en los desempleados, y un incremento "sustancial e inmediato" de la formación digital que imparten las empresas.

Según denunció UGT este martes, todavía un 10% de los desempleados españoles no tiene una sola habilidad digital y hasta un 42% no alcanza a tener habilidades digitales básicas. Subrayó que se trata de “unas carencias formativas tan severas que limitan de forma dramática la empleabilidad presente y futura de estas personas”.

El sindicato destacó que la formación digital que imparten las empresas se encuentra en su nivel más bajo desde 2010, pese a una evolución "vertiginosa" de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Así, indicó que menos de una de cada cinco empresas forma en TIC a sus empleados, la cifra más baja desde 2010.

UGT afirmó que “la evolución de las habilidades digitales es tan vertiginosa que aquello que era conveniente hace solo un par de años, ahora es exigible”. Además, todavía un 27% de los desempleados en España no sabe utilizar el correo electrónico y hasta un 30% no pueden realizar videollamadas por internet, “lo que les excluye de cualquier empleo con prestación en remoto”. La mitad de los parados no sabría descargar o instalar software o aplicaciones, según la organización sindical.

Asimismo, afirmó que las cifras se reducen cuando se analizan tareas en los campos de creación de contenidos digitales como hojas de cálculo, procesador de textos, programas para editar fotos o uso de la nube.

También denunció que el apartado relacionado con la ciberseguridad es otro de los más deficitarios para quienes no tienen un empleo, pues el 25% no tiene competencias para gestionar sus datos personales o las 'cookies', “lo que supone un verdadero problema, tanto desde la perspectiva de la empresa como la propia de cada persona trabajadora”.

Resaltó que la competitividad de la economía “depende de una fuerza laboral bien preparada y formada y la empleabilidad de millones de personas trabajadoras depende de recibir tal recualificación profesional y digital”.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2022
MCM/mmr/clc