UGT RECHAZA LA REFORMA FISCAL QUE PRETENDE ACOMETER EL GOBIERNO, PORQUE "SIEMPRE BENEFICIA A LOS MISMOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT acusó hoy al Gobierno de prentender profundizar en una política tributaria "injusta y regresiva" porque "no le cuadran las cuentas de los ingresos previstos por impuestos tras los regalos fiscales concedidos a las rentas del capital", según señala en un comuicado difundido hoy.
El sindicato que lidera Cándido Méndez rechaza cualquier reforma tributaria que intente acometer el Gobierno de manera unilateral, y solicita la apertura de un debate con participación real de los agentes sociales "para diseñar un sistema fiscal que responda a las necesidades del conjunto de la sociedad".
A su juicio, la reforma del IRPF anunciada para el próximo año por el Ejecutivo es "una vuelta de tuerca al modelo fiscal regresivo que repercutirá negativamente sobre los tabajadores y en general sobre las rentas más bajas" y "beneficia siempre a los mismos". En concreto, rechaza la intención de elevar las tasas sobre servicios universales, lo que asegura que perjudicará al consumo y a la inflación.
UGT no comparte la opinión del Gobierno de que una reducción de la tarifa del IRPF incentivará el ahorro, con lo que mejorará la actividad económica y el empleo, y, con ello, la recaudación impositiva real. En su opinión, no existe ninguna evidencia de que al disminuir la prgresividad del impuesto se produzcan esos efectos, y sí es factible, en cambio, que disminuya la recaudación y el aumento del déficit público.
Además, UGT cree que reducir los tipos del impuesto para disminuir el fraude fiscal, como pretende el Gobierno, significa "renunciar a una verdadera política contra el fraude". Para el sindicato, la primera actuación debería ser intensificar la acción inspectora y elevar la cuantía de las sanciones.
La central ugetista también considera que es una medida euivocada disminuir el tipo marginal del IRPF para aproximarlo al tipo impositivo del Impuesto de Sociedades, porque, a su juicio, no evitará que dos empresas con actividades similares, en función de su forma jurídica, tributen con tipos diferentes, y, además, cree que esta medida perjudicará al déficit.
UGT, que propone para integrar ambos impuestos aumentar los tipos del Impuesto de Sociedades, rechaza también una posible reducción de fiscalidad de las rentas del capital en el IRPF, porque supondría ebajar la tributación de las rentas más altas.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1997
NLV