Cataluña
Las últimas adjudicaciones de la AMB borran del mapa a las concesionarias catalanas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las incidencias se acumulan en las líneas que Avanza asumió en diciembre pasado, después de ganar la adjudicación de los autobuses entre Barcelona y los municipios del Baix Llobregat, en líneas urbanas e interurbanas de Castelldefels, Viladecans, Gavà, entre otras.
El Grupo Avanza sustituyó al catalán Mohn en la gestión del transporte por carretera en el Baix Llobregat en un concurso del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) adjudicado por 250 millones de euros, pero que se estima que podría llegar entorno a los 500, con prórrogas. Uno de los aspectos clave para hacerse con la licitación fue el precio, ya que Avanza presentó una propuesta casi un 16% más económica que el máximo fijado. Es decir, que, como se conoce en el sector, “reventó precios”.
Con la adjudicación del servicio de bus en el Baix Llobregat, se resolvía, de nuevo, una concesión que dejaba a un lado a una empresa catalana, una tendencia que desde algunos grupos se asegura que viene siendo recurrente en las últimas licitaciones de la AMB, algunas de ellas cuestionadas por la Autoridad Catalana de la Competencia. En este caso, Avanza está en manos del grupo mejicano Ado, que, en agosto de 2013, se hizo con la empresa de transporte urbano aragonesa en una operación que favorecía la internacionalización de la compañía, que tiene su sede en Ciudad de Méjico.
El servicio de buses en el Baix Llobregat sur por parte de Avanza suma afectaciones desde que se iniciaron las operaciones, a finales de 2021. Una de las primeras decisiones de la compañía fue la supresión temporal de la línea que conecta Barcelona con Castelldefels (E97), que un mes más tarde volvió a circular.
La promesa de la ampliación de frecuencias con que se puso en marcha el servicio quedó en eso, en una promesa. Y los usuarios se quejaban del estado de una flota de autobuses con asientos arreglados con cinta aislante y con calidad deficiente. En Gavá y Viladecans, ERC llevó el “servicio en retroceso” de Avanza al pleno municipal.
Las empresas catalanas han quedado descartadas de las algunas de las últimas licitaciones de la AMB. A la del mejicano grupo Avanza se añaden, por ejemplo, las últimas que ha ganado el grupo gallego Monbús, que gestiona servicios destacados como el del Aerobús, que une Barcelona con el aeropuerto Josep Tarradellas; y también ganó recientemente la línea PR4 de El Prat de Llobregat y la 88, que une este mismo municipio con la avenida del Paralelo de Barcelona. Monbús, a través de una UTE, explota diferentes líneas del Baix Llobregat que antes estaban en manos de la catalana Oliveras, con base en el Hospitalet de Llobregat.
CONCESIONES
Las concesiones de la AMB, entre ellas las de las líneas del Baix Llobregat, han sido fuertemente cuestionadas en los últimos años. En 2019, la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) llevó a los tribunales al Área Metropolitana de Barcelona por el servicio interurbano entre los municipios del Baix Llobregat por licitaciones “anticompetitivas”, según recoge el Tot Barcelona, ya que veía “demasiado restrictivas” las condiciones tanto de ese concurso como el de dos líneas de bus del del barrio de Horta. Otra de las licitaciones que se puso en cuestión fue la del área portuaria.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2022
s/gja