UNA "CÁPSULA DIMINUTA" IMPLANTADA EN EL OJO ESTABILIZA LA VISIÓN DE PACIENTES CON DEGENERACIÓN MACULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La implantación de una "cápsula diminuta" en el ojo ha logrado estabilizar la pérdida de visión de los pacientes afectados por degeneración macular asociada a la edad de tipo seco (el más leve y común de los dos existentes), que han participado en un ensayo clínico de fase II, realizado por la empresa Neurotech, con base en Rhode Island, entre 51 personas.
Según informa en su web la Fundación Retina España, este implante es "un dispositivo minúsculo, del tamaño de un grano de arroz", que contiene células capaces de aportar de forma constante una proteína conocida como factor neurotrófico ciliar, que sirve para preservar la visión.
Esta fundación subraya que "actualmente no existe tratamiento alguno" para la degeneración macular asociada a la edad del tipo seco, que es una de las principales causas de ceguera en la población mayor de 55 años en los países desarrollados.
Por este motivo, los resultados de este ensayo clínico son "muy estimulantes" para Stephen Rose, Director de Investigación de la Fundación Fighting Blindness, que ha colaborado en la financiación de este estudio.
Neurotech ha informado de que el 96,3% de los participantes que han recibido el tratamiento en dosis alta mantienen la visión estable después de un período de 12 meses y de que los pacientes con mejor agudeza visual al inicio del tratamiento son los que aparentemente más se han beneficiado de él.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2009
R