UNA EXPOSICION SOBRE "EL LIBRO Y LA ESCUELA" INAUGURA EL CURSO ESCOLAR DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA LOGSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Biblioteca Nacional inauguró hoy la exposición "El libro y la escuela", un recorrido histórico sobre los libros de texto y los materiales didácticos que usaron generaciones psadas en los colegios.
La apertura de esta exposición se produce a una semana de distancia del inicio del curso escolar. Este año será el primero en el que se ponga en marcha la LOGSE en el primer ciclo de Educación Primaria
Se trata "de una exposición entre histórica y nostágica, ya que a muchosde los que acudan a verla les recordará sin duda su según Jesús Parra, comisario de la muestra.
Parra, que compareció hoy en rueda de prensa junto con otros representantes de los ministerios de Educaión y Ciencia y Cultura, explicó que la exposición "El libro y la escuela" se ha diseñado según tres recorridos.
El primero, el recorrido "histórico-comparativo", está dedicado a la parte administrativa de la Educación, y en él se recogen las leyes educativas fundamentales de la historia de España, desde la primera que existió, en 1857, llamada "ley Moyano", hasta la actual LOGSE.
El segundo recorrido está dedicado a exponer los materiales didácticos y los libros de texto, y según afirmó Parra, slo se exhiben una quinta parte de los recogidos, entre los que figuran pizarrines, ábacos, regletas, carteras, plumieres, etcétera.
Dentro de este recorrido destaca el original de la Gramática de Nebrija, propiedad de la Bibliteca Nacional, exhibido con motivo del V Centenario de su primera publicación.
La organización de estos materiales se ha hecho siguiendo un criterio temático o de series, y así se encuentra una vitrina dedicada a las ediciones escolares del Quijote, otra a los materiales astonómicos y de Geografía, un recorrido por las enciclopedias o por las ediciones sobre educación nacional, femenina o religiosa, como "el catecismo de Ripalda y Astete", "El ideal de una niña" o "Escudo imperial", entre otras.
Finalmente, el tercer recorrido de la exposición reconstruye un aula escolar tal y como eran en los colegios de 1948, y un aula del futuro, de las que disfrutrarán generaciones venideras y a la que se incorporan los medios de enseñanza más modernos.
La exposición "El libro yla escuela" estará abierta hasta el día 8 de octubre en la Biblioteca Nacional.
Los organizadores han sido la Dirección General de Renovación Pedagógica del Ministerio de Educación y Ciencia, la Dirección General de la Biblioteca Nacional y del Libro y Bibliotecas del Ministerio de Cultura y la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE).
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1992
L