UNA FIRMA INDIA LANZA UN COCHE POR 1.700 EUROS
- Las ventanas se suben manualmente, no hay aire acondicionado y solo tiene un limpiaparabrisas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La firma india Tata Motors tiene previsto lanzar el próximo jueves un pequeño turismo que se comercializará por unos 2.500 dólares (1.700 euros), según informa hoy el diario "The New York Times".
Aunque la compañía ha mantenido en el más estricto secreto la fabricación de este automóvil, la información facilitada por los suministradores de piezas y equipos han permitido saber que se trata de un pequeño utilitario de cuatro puertas.
Tiene una potencia de 30 a 35 caballos, suficientes para lograr una velocidad de crucero de 70 kilómetros hora, y su carrocería es más estrecha por delante que por detrás para reducir al mínimo la resistencia del viento.
El vehículo carece de cualquier lujo: no tiene radio, las ventanas se bajan y suben manualmente, no hay aire acondicionado y cuenta con un solo limpiaparabrillas, en lugar de los dos habituales. El maletero, diminuto, está situado en la parte delantera.
Tata pretende que este utilitario sea un éxito en la India y otros países emergentes, en los que ahora lo más habitual es desplazarse en bicicleta o, como mucho, en moto. De momento, sin embargo, no pretende que el coche se venda en los países ricos, cuyas exigencias medioambientales y de seguridad no pueden cumplir.
Los directivos de Tata dicen que las emisiones contaminantes del coche se adaptan a la legislación india. Pero pueden tener problemas en este terreno en un futuro próximo, ya que algunas grandes ciudades de India planean adoptar el convenio de emisiones Euro IV en abril de 2010, lo que exigiría una fortísima reducción en los niveles de emisión de azufre de los vehículos respecto a la normativa actual.
Por esa razón, el Centro de Ciencia y Medio Ambiente de Nueva Delhi cree que Tata no podrá mantener el precio tan barato de su coche, al que también deberá incorporar con el tiempo el uso de "airbags" y otros dispositivos de seguridad que actualmente no son obligatorios en la India.
No obstante, Daryl T. Rolley, director de operaciones para Norteamerica y Asia de la firma Ariba, que suministra componentes a Tata, ha advertido de que lo que ha hecho la compañía india es "desechar todo lo que la industria del automóvil ha pensado sobre estructurtas de costes y sacar una hoja de papel en blanco y preguntar ¿Qué es posible?".
Como consecuencia, añadió, "en los próximos cinco a diez años, toda la industria del automóvil se va a ver puesta boca abajo" y a tener que repensar sus planteamientos de costes.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
M