RSC

UNA FUNDACION VELARA POR EL BUEN USO DEL ESPAÑOL EN LOS MEDIOSDE COMUNICACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y la Agencia Efe presentaron hoy la Fundación del Español Urgente (Fundéu), cuyo objetivo será favorecer el buen uso de la lengua española en los medios de comunicación.

La nueva entidad tendrá como presidente a Víctor García de la Concha, director de la Real Academia Española (RAE), institución que colaborará en la puesta en marcha de Fundéu junto al Instituto Cervantes, RTVE y la Fundación de San Millán de la Cogolla, la localidad riojana considerada "cuna" del español.

Alex Grijelmo, presidente de Efe, explicó que la idea de crear esta fundación surgió a partir de la experiencia del Departamento de Español Urgente que se creó en la agencia estatal en 1980.

Ahora, el propósito es extender su servicio de vigilancia y aclaración de dudas sobre el manejo del castellano a todos los medios de comunicación. Grijelmo dijo que Fundéutrabajará inicialmente para los medios públicos, "porque sobre nosotros cabe una responsabilidad mayor", pero es un proyecto "abierto a todos", tanto medios privados españoles como latinoamericanos.

La fundación, según el máximo responsable de Efe, será "una suerte de consultoría de intervención rápida" ante los tecnicismos, barbarismos y otras palabras que contribuyen a dificultar la comunicación entre los hispanohablantes.

Para ello, responderá por correo electrónico y teléfono a todo tipo de consultas de los medios que colaboren con ella, y en la medida de lo posible, de ciudadanos particulares.

CON CORRECCION

Fundéu también elaborará informes lingüísticos sobre nuevas dificultades que surjan en el español actual, creará un "ciberforo" como soporte para debates sobre temas lingüísticos y elaborará una memoria anual que recoja los principales errores lingüísticos cometidos en los medios de comunicación.

Entre los productos que ofrecerá Fundéu también figura la expedición de un "certificado de calidad idiomática" para memorias, folletos o soportes publicitarios que soliciten las empresas que lo contraten.

El presidente del BBVA, Francisco González, manifestó que hay que cuidar más nunca "el principal activo que tenemos en nuestro país", que es el español. Por eso, aseguró que no dudó ni un instante cuando el presidente de Efe le planteó la iniciativa.

García de la Concha se congratuló de que el director de la RAE vaya a ser el presidente de esta fundación. "Las academias tenemos claro que no podemos hacer nada sin los medios de comunicación en el cuidado del idioma", afirmó.

Para Carmen Caffarel, directora general de RTVE, los medios públicos tienen la obligación de difundir el español "con corrección allá donde lleguen" y los servicios informativos de su grupo tendrán ahora en Fundéu una valiosa herramienta de trabajo.

El director de Fundéu será el periodista Joaquín Muller, que tendrá en su equipo a un grupo de filólogos y periodistas especializados coordinado por Alberto Gómez Font. La fundación contará con la asesoría de un equipo de lingüistas, académicos y escritores del que formarán parte Valentín García Yebra, Humberto López Morales y José Luis Martínez Albertos.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
R