UNA LITUANA, UN GRIEGO, UN FRANCÉS Y TRES ESPAÑOLES, EN LA FINAL DEL II CONCURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN RODRIGO DE LA ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo jueves se celebrará en el Teatro Monumental de Madrid la prueba finl del II Concurso Internacional de Música "Joaquín Rodrigo", convocado la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), para las modalidades de piano y violín.

El jurado ha seleccionado como finalistas a los siguientes músicos: para el género de piano, la lituana Vita Panomariovaite (Kaunas, 1976), el español Ángel Sanzo (Antequera, Málaga, 1973) y el griego Stefanos Spanopoulos (Atenas, 1977); para violín, el francés Diego Tosi (Le blanc-Mesnil, París, 1981) y los españoles José Manuel Álvarez (Ourense, 190) y Felipe Rodríguez (Salamanca, 1982).

Durante seis días, los cerca de 30 participantes seleccionados han tenido que enfrentarse a las diferentes pruebas eliminatorias, de las que salieron elegidos 12 músicos -seis en piano y otros seis en violín- que ha competido en las semifinales. En esta ocasión los aspirantes procedían de 14 países diferentes: Estados Unidos, Corea, Japón, Grecia, Polonia, Lituania, Singapur, Cuba, Francia, Rusia, Finlandia, Macedonia, Inglaterra y España.

El director de oquesta catalán,Antoni Ros Marbà y la compositora francesa Graciane Finzi son los presidentes de los jurados de violín y piano, respectivamente.

En el Concurso Internacional "Joaquín Rodrigo" pueden participar los pianistas y violinistas de cualquier nacionalidad mayores de 16 años que no hayan cumplido los 32 el día en que se celebra la prueba final y los pianistas y violinistas ciegos o deficientes visuales de todo el mundo, mayores de 16 años y que no hayan cumplido los 39 años el día de la final.CONCIERTO DE GALA

El 2 de abril se celebrará, en el mismo Teatro Monumental de Madrid, un concierto de gala en el que participarán los ganadores del concurso y se llevará a cabo el acto de entrega de los Premios.

Para cada uno de los instrumentos, piano y violín, se han establecido tres premios en metálico de 12.000, 6.000 y 3.000 euros, acompañados de sus correspondientes diplomas. El esto de participantes que alcancen la final recibirán diplomas de fnalistas dotados con 600 euros cada uno.

Además, de forma común a ambas modalidades, se han establecido una serie de premios especiales. La convocatoria del Concurso "Joaquín Rodrigo" responde a los objetivos de mantener vivo el conocimiento y estudio de la obra del artista, divulgar el repertorio musical español de todos los tiempos, promocionar a los jóvenes intérpretes y ofrecer más oportunidades a los músicos ciegos.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2004
4