Tiempo
Una nueva borrasca atlántica dejará cielos muy nubosos o cubiertos y nevadas débiles en el último lunes del invierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una nueva borrasca atlántica se acercará este lunes, último del invierno, al oeste peninsular, con un frente cálido que dejará a su paso cielos muy nubosos o cubiertos en la Península y Baleares y precipitaciones que afectarán a la mayor parte de la mitad suroeste peninsular.
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia las precipitaciones podrían llegar a otros puntos de la Península y a Baleares, siendo “poco probables” en el extremo nordeste y el Cantábrico.
Por el contrario, se prevén “más abundantes”, pudiendo ser fuertes o persistentes e ir acompañadas de tormenta, en Andalucía occidental.
Asimismo, son “probables” las nevadas débiles en los principales entornos de montaña de la Península, con una cota en ascenso a lo largo del día, de 700/1.000 metros a 1.000/1.400 metros en el norte y nordeste, y de los 1.000/1.400 hasta los 1.400/1.800 metros en el resto.
Por su parte, en Canarias es “probable” que la cola de un frente frío asociado a la borrasca deje precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve.
En cuanto a las temperaturas máximas, aumentarán en la mayor parte de la vertiente atlántica peninsular, “notablemente” en el Cantábrico y en el Sistema Central y descenderán en el sureste peninsular y en Baleares, si bien será Santa Cruz de Tenerife la que marque el máximo, con hasta 23 grados.
Las mínimas aumentarán en Canarias, sur y oeste peninsular y extremo noreste, sin “grandes cambios” en el resto y con Soria marcando el mínimo, con 6 bajo cero.
MARTES Y MIÉRCOLES
Por lo que respecta a los próximos días, el martes es probable que las lluvias sean generalizadas en amplias zonas, menos probables en el Cantábrico y el extremo sureste.
Esa jornada se espera una notable subida de las temperaturas, ya no habrá heladas de madrugada y se podrán superar los 20 grados en el Cantábrico, puntos del Mediterráneo y Andalucía.
Por último, a partir del miércoles “nuevas borrascas probablemente continuarán llegando a nuestro país, dejando lluvias de forma casi generalizada”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2025
MJR/MGR/man