UNA NUEVA RED EUROEA ESTUDIARA EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DEL CIERRE DE MINAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El impacto en el medio ambiente de las explotaciones mineras cerradas se investigará mejor a partir de ahora, después de que ayer se constituyera en Bruselas la Red Europea de Expertos en Incidencias Medioambientales del Cese de Explotaciones Mineras. Estos expertos también buscarán alternativas económicas a las regiones mineras, que sufren a menudo graves problemas industriales.
Esta red permitirá el interambio de información, análisis científicos y medidas técnicas sobre la contaminación del aire, el suelo y el agua provocada por minas cerradas. Además, potenciará la evaluación y prevención de riesgos, como las perturbaciones hídricas -de superficie y subterráneas-, las inundaciones, los movimientos de tierra, hundimientos y otros peligros.
Otra de las funciones consistirá en buscar una reorientación económica para las zonas mineras afectadas. En este caso, la investigación y el desarrollo (I+D) u otrs actividades industriales parecen ser la mejor opción para estas regiones, generalmente deprimidas.
Por otra parte, la nueva red estudiará la forma de comercializar y utilizar los residuos del carbón, respetando siempre el medio ambiente. Asimismo, la red intentará concentrar la legislación europea y nacional -hoy muy dispersa- sobre actividades mineras y de extracción.
La región francesa de Nord-Pas-de Calais se ha ofrecido para albergar la secretaría permanente de esta nueva organización, que a sido creada por la EUROACOM, la asociación de autoridades locales de zonas mineras europeas.
Una de sus primeras labores será estudiar las conclusiones adoptadas en la conferencia celebrada en Oviedo en diciembre pasado sobre esta cuestión. La red está formada por investigadores y técnicos independientes, que se reunirán anualmente en conferencia general.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1998
E