ANDALUCÍA

UNA VEINTENA DE CIENTÍFICOS NAVEGARÁ EL MEDITERRÁNEO DURANTE SEIS MESES EN BUSCA DE PRÁCTICAS DE PESCA ILEGAL

- Es una iniciativa de Oceana, que buscará también promover la creación de nuevas áreas protegidas

MADRID
SERVIMEDIA

Una tripulación de 11 marinos y 12 científicos y técnicos de la organización conservacionista Oceana recorrerán el Mediterráneo durante seis meses para documentar actividades de pesca ilegal y promover la creación de nuevas áreas marinas protegidas.

Según informó hoy Oceana, la expedición comenzará hoy en Palma de Mallorca, desde donde partirá el buque oceanográfico "MarViva Med", buque de 42 metros de eslora que ha estado al servicio de institutos de investigación pesquera de los gobiernos de Irlanda del Norte y Escocia.

A bordo viajarán oceanógrafos especialistas en pesquerías y hábitats marinos, un equipo de buceadores profesionales con cámaras de filmación y fotografía, así como un robot capacitado para realizar inmersiones de hasta 500 metros de profundidad.

El buque también dispone de lanchas neumáticas de alta velocidad y capacidad de transmisión de imágenes vía satélite. Puede permanecer en el mar durante largos periodos de tiempo sin necesidad de repostar.

Durante la campaña, el equipo que va a bordo del "MarViva Med" llevará a cabo investigaciones destinadas a documentar, "si se produce", la sobrepesca y la pesca ilegal de atún rojo en distintas zonas del Mediterráneo por parte de flotas de Francia, Italia, España, Libia y Turquía.

Comprobar el "abandono definitivo" del uso de las redes de deriva ilegales por parte del los 92 pesqueros franceses dedicados a la pesca de juveniles del atún rojo que fueron denunciados por Oceana en 2007, y filmar y fotografiar los fondos marinos de zonas que "deben ser declaradas Áreas Marinas Protegidas", serán otros de sus cometidos.

"Con este ambicioso proyecto, Oceana da continuidad a las campañas llevadas a cabo con el catamarán 'Ranger' desde 2005 y tratará de poner en evidencia la falta de control que los distintos gobiernos y la Unión Europea ejercen sobre sus flotas pesqueras", declara el biólogo marino Xavier Pastor, director ejecutivo de Oceana Europa, que estará al frente de esta expedición.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2008
S