GAZA

UNICEF DENUNCIA LA PRECARIA SITUACIÓN DE LOS NIÑOS 100 DÍAS DESPUÉS DEL CONFLICTO

- Un 10% de los habitantes de Gaza carece de electricidad y un 9% no tiene acceso a agua potable

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció hoy que los niños de Gaza se encuentran en una situación precaria cuando se cumplen 100 días del alto el fuego del ataque de Israel a la franja.

La operación militar de Israel desde el 27 de diciembre de 2008 al pasado 18 de enero mató o hirió a uno de cada 225 habitantes de Gaza, y causó la muerte a 431 niños y heridas a otros 1.872, lo que significa aproximadamente un tercio de todas las víctimas.

La representante especial de Unicef para los Territorios Ocupados de Palestina, Patricia McPhillips, afirmó que "aunque el conflicto terminó hace 100 días, los niños de Gaza continúan sufriendo física y psíquicamente".

Esta agencia de la ONU afirmó que cinco niños han muerto por la detonación de municiones y bombas remanentes de guerra que no habían explotado desde que finalizó el conflicto, el pasado 21 de enero, y al menos otros 14 niños han resultado heridos por la misma causa.

Además, indicó que varios niños han sido entrenados y utilizados por grupos militares palestinos, cuando no pueden ser utilizados para propósitos militares o políticos.

Unicef indicó que los bloqueos israelíes (132 camiones entran de media al día, por los 475 de mayo de 2007) y la tensión interna en Palestina obstaculizan los esfuerzos de recuperación, por lo que reclamó urgencia para que se suministren los materiales necesarios para la recuperación y la rehabilitación de Gaza.

Además, subrayó que un 10% de la población de Gaza aún no tiene acceso servicios eléctricos y un 9% apenas accede a agua potable.

Los centros de atención primaria de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, según sus siglas en inglés) registran en la zona sur de Gaza más enfermedades relacionadas con la falta de agua potable y la higiene que el mismo período del año pasado.

Unicef aseguró que la comida, el combustible y el dinero en efectivo empiezan a escasear en muchos hogares y, según las últimas cifras, 65 medicamentos esenciales están agotados en los almacenes centrales de Gaza.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2009
L