Gaza

Unicef España pide “aprovechar cualquier oportunidad” para detener las muertes de niños en Gaza ante un posible acuerdo de paz

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Unicef España reivindicó este lunes que hay que “aprovechar cualquier oportunidad” para detener las muertes y el sufrimiento de los palestinos, sobre todo de niños, liberar a todos los rehenes y garantizar una ayuda humanitaria “completa” en Gaza, ante la posibilidad de que haya un acuerdo de paz en la zona.

Esta reivindicación se realizó con motivo del segundo aniversario del conflicto en Gaza. Según advirtió Unicef, sin un alto el fuego inmediato y la entrada “segura y sostenida” de ayuda humanitaria, los avances logrados en nutrición, salud, agua y protección serán “insuficientes” para “evitar una catástrofe aún mayor”.

La organización reiteró la necesidad “urgente” de poner fin a la violencia, respetando el Derecho Internacional Humanitario, liberar a todos los rehenes y permitir que la asistencia llegue, de “forma constante y sin trabas”.

En estos dos años, cerca de 65.000 palestinos han muerto, entre ellos unos 19.424 niños, y más de 411.000 fueron heridos. Además, a finales de agosto de este año se confirmó la hambruna en Ciudad de Gaza, con un aumento del 500% en los casos de desnutrición aguda infantil entre febrero y julio, y al menos 147 niños han muerto ya por desnutrición.

El director ejecutivo de Unicef España, José María Vera, afirmó que dos años después la infancia en Gaza lucha por “sobrevivir entre la incertidumbre, el hambre, las bombas y los hospitales colapsados”. Los gobiernos, instituciones y ciudadanos tienen un papel “claro”, que es el de exigir un alto el fuego “urgente y permanente”, apoyar la ayuda humanitaria “neutral, masiva y segura”. También, reivindicó que esta masacre contra la infancia “debe terminar ya”.

Introducir ayuda en Gaza sigue siendo extremadamente difícil y arriesgado. Pese a ello, Unicef intentó entregar suministros vitales, servicios esenciales y asistencia nutricional, manteniendo oficinas, almacenes y alojamientos en toda la Franja y desplegando equipos móviles de salud y distribución de agua en camiones cisterna.

A pesar de esos esfuerzos, la magnitud de la crisis sigue superando con creces la capacidad de respuesta. La asistencia que llega es “del todo insuficiente” y la “inseguridad, los ataques” a las organizaciones humanitarias y la falta de recursos limita el alcance de la ayuda, según concluyeron desde Unicef España.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
AGG/clc