Menores
Unicef pide "despolitizar" los traslados de menores migrantes y trabajar "de forma coordinada" por su bienestar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicef España llamó este miércoles a "despolitizar" todo lo referido a los traslados de menores migrantes no acompañados desde Ceuta y Canarias y pidió a Gobierno y comunidades autónomas "trabajar de forma coordinada" en pro del interés superior de la infancia, a propósito del Real Decreto aprobado ayer para establecer la capacidad ordinaria de acogida de cada territorio a la hora de atender a estos menores.
"Más allá de polémicas, debe primar siempre el interés superior de cada uno de estos niños y niñas", exigió en un comunicado.
“La situación debe despolitizarse, no podemos olvidar que estamos hablando de niños y niñas que, en muchos casos, han vivido viajes traumáticos y que ahora se encuentran bajo un sistema de protección saturado”, apuntó la directora de Influencia, Programas y Alianzas de Unicef España, Lara Contreras.
A su juicio, ya “es hora de desbloquear la situación". "Gobierno central y comunidades autónomas tienen que trabajar coordinados para garantizar la protección de la infancia migrante no acompañada”, reclamó.
Desde hace meses, Unicef España demanda la creación de una unidad multidisciplinar estatal de apoyo a la infancia migrante en emergencias, que identifique las necesidades de cada menor antes de los traslados. Además, el Gobierno central debe asumir un compromiso presupuestario que garantice que cada comunidad autónoma tiene recursos suficientes y sostenibles para acoger a los niños y niñas a los que se traslade a la Península.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2025
AGQ/clc