Infancia
Unicef se reúne con los niños soldado supervivientes del ataque a la prisión de Siria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Viktor Nylund, representante de Unicef en Siria se reunió ayer con algunos de los niños soldado que siguen detenidos en el centro de detención de Ghwayran, en al-Hasakah, al noreste de Siria, mientras trabaja para "proporcionar inmediatamente seguridad y atención" a los menores.
La ONG señala que estos niños viven en "condiciones terribles en el centro de detención de Ghwayran, muchos de ellos desde hace años, han sido testigos y han sobrevivido a la intensificación de la violencia en la prisión y sus alrededores tras el ataque de mediados de enero. La situación de estos niños es increíblemente precaria".
Por esto, Nylund, aseguro que "seguimos pidiendo a todas las partes que encuentren urgentemente soluciones a largo plazo en el mejor interés de los niños", aunque reconoce los esfuerzos de las autoridades locales para estabilizar la situación dentro y fuera de la prisión.
"La destrucción en los alrededores también es importante. Se han destruido viviendas, lo que ha afectado a unas 30.000 personas. Es urgente apoyar todos los esfuerzos, incluidos los del Gobierno de Siria y las autoridades locales, para proporcionar asistencia inmediata a las poblaciones afectadas", destacó.
También confirmó que Unicef está dispuesto a apoyar un nuevo lugar seguro en el noreste de Siria para atender a los niños más vulnerables, algunos de tan solo 12 años porque "los niños nunca deberían estar detenidos por su asociación con grupos armados. Los niños asociados a grupos armados y reclutados por ellos deben ser tratados siempre como víctimas del conflicto".
"El momento de actuar es ahora. Para las decenas de miles de niños atrapados en el noreste de Siria, cada día cuenta. El ritmo actual de repatriación y reintegración de los niños varados en el noreste de Siria es demasiado lento. Esto es inaceptable", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2022
MAN