UNIVERSIDAD. EL PRESTIGIO DEL CENRO Y LA CERCANIA AL DOMICILIO DETERMINAN LA ELECCION DE UNIVERSIDAD

- Según un sondeo de la Escuela de Estadística de la Complutense

MADRID
SERVIMEDIA

El prestigio del centro y la proximidad al domicilio familiar son los factores determinantes en la elección de universidad en España, según un sondeo realizado por la Escuela de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid.

Tras el nombre de la universidad y la cercanía al hogar, los aspirantes a estudiar una carrera tienen e cuenta las instalaciones y medios materiales del lugar donde van a estudiar.

Los siguientes factores que mencionan los alumnos son la influencia de los amigos, la posibilidad de que la carrera deseada sólo se pueda cursar en una universidad determinada y la influencia familiar.

El estudio pone de relieve que las circunstancias que más influyen a la hora de elegir la carrera son la profesión que les gustaría ejercer y la vocación. Los hombres están más influidos que las mujeres por la nota de accso requerida y las salidas profesionales.

El prestigio que dan los consultados a las diferentes titulaciones universitarias es, de menor a mayor: diplomatura, ingeniería técnica, licenciatura e ingeniería superior.

Preguntados sobre el binomio enseñanza pública-privada, los encuestados valoran más la universidad pública por la calidad de la enseñanza, la cualificación del profesorado y la facilidad para encontrar trabajo. En cambio, se reconoce más a la privada por sus medios materiales.

La ayoría de los alumnos que se matriculan en una universidad pública dicen que no estudiarían en una privada aunque pudieran. Este porcentaje disminuye para los de centros privados.

Los motivos que más influyen a los alumnos al elegir una universidad privada son la existencia de grupos reducidos, la realización de prácticas, su bolsa de trabajo y sus instalaciones. En cuanto a la pública, los motivos son diferentes: razones económicas y recibir una buena preparación.

Los alumnos de los centros privdos valoran mejor a sus profesores que los de los centros públicos. La cualidad que más positivamente destacan los estudiantes de los docentes es el dominio de conocimientos de la materia que imparten, seguida de la capacidad para explicar y la atención al alumno en clase.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2001
JRN