LA UNIVERSIDAD QUEENS DE IRLANDA DEL NORTE OFRECERÁ POR TERCER AÑO CURSOS DE LENGUA DE SIGNOS A SUS ALUMNOS DE MEDICINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Queens de Belfast (Irlanda del Norte) ofrecerá, por tercer año consecutivo, un curso de lengua de signos a sus alumnos de medicina, que será impartido por expertos del Real Instituto de los Sordos de Escocia, como en ocasiones anteriores.
El objetivo de este curso, en el que ya han participado 60 estudiantes desde su implantación en el centro docente irlandés en 2003, es que los futuros médicos puedan comunicarse eficazmente con sus pacientes con discapacidad auditiva cuando ejerzan su profesión.
La asignatura se compone de 40 horas de formación en temas relacionados con la discapacidad auditiva, y 60 horas de enseñanza de la lengua de signos. En la edición de este año participarán 20 alumnos de segundo año de medicina.
Como parte de su trabajo, los alumnos contribuyen a la elaboración de un diccionario en lengua de signos dirigido a profesionales de la salud, que cubrirá, entre otras áreas, la atención durante el embarazo, las enfermedades tiroideas, los dolores de cabeza y otras patologías comunes.
Cada año los estudiantes enriquecen esta obra con nuevos capítulos y fotografías que ilustran los signos correspondientes al vocabulario médico.
Los responsables del RNID en Irlanda del Norte y de la Universidad de Queens creen que iniciativas de este tipo son fundamentales para poder garantizar la accesibilidad de la sanidad para las personas con discapacidad auditiva en el futuro.
Según una investigación realizada por el RNID en 2004, más de un tercio de los pacientes con este tipo de minusvalía no sabían con exactitud qué dolencias sufrían, debido a problemas de comunicación con los facultativos que les trataban.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2006
V