LA UNIVERSIDAD DE SURREY MANTIENE QUE LAS AGUAS DE BARCELONA PUEDEN PROVOCAR HEPATITIS A LOS DEPORTISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los análisis realizados por el Insituto Robens de Salud y Seguridad de la universidad británica de Surrey en las aguas barcelonesas revelan que los deportistas que participen en competiciones acuáticas en la olimpiada de 1992 pueden sufrir problemas de gastroenteritis, hepatitis A, salmonelosis e infecciones de ojos, oidos y garganta, según un artículo publicado en el diario "The Times".
La Universidad de Surrey mantiene que en algunas de las zonas donde van a disputarse competiciones acuáticas existen niveles preocupantes de contaminción en las aguas, que presentan un elevado número de desechos, entre los que destacan los preservativos.
Según este estudio, las áreas más problemáticas están próximas a las que van a albergar las pruebas de las clases 470, Europa y Finn.
Asimismo, indica que, en muchos casos, las muestras obtenidas han detectado niveles de organismos contaminantes en el agua diez veces superiores a las directrices marcadas por la CE.
Sin embargo, los trabajos de la Universidad de Surrey concluyen que el ára de mayor concentración está localizada en la entrada al puerto de Barcelona.
Aunque esa zona no está dentro del complejo olímpico, el Instituto Robens expresa su preocupación porque, no obstante, está cerca de los lugares donde se van a disputar algunas de las pruebas.
El articulista afirma que "The Times" advirtió de la existencia de este documento y de sus conclusiones a los responsables del Comité Olímpico Organizador de Barcelona 92.
El rotativo británico explica que durante el primer rimestre de 1992 deben finalizar las obras encaminadas a reconducir las aguas que ahora llegan "libremente" a estas zonas hacia una planta de tratamiento y depuración de agua instalada en el río Besós.
Durante el pleno celebrado ayer en la Cámara Baja, la diputada del Partido Popular (PP), María Estevan Bolea, puso en conocimiento del ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrel, la existencia de este informe.
Además, la diputada popular preguntó al ministro por qué España incumple "sistmáticamente" las directivas comunitarias sobre calidad de aguas, acusación que José Borrell no desmintió durante su intervención posterior.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1991
GJA