Consumo

Uno de cada tres españoles reducirá su presupuesto esta Navidad y los mayores de 65 años son los que más gastarán en regalos

- Según un estudio del comparador de precios Idealo

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada tres españoles, en concreto el 30,9%, reducirá su presupuesto esta Navidad y las personas mayores de 65 años son las que más dinero gastarán en la compra de regalos.

Estas son algunas de las conclusiones de un estudio publicado este martes por el comparador de precios de productos idealo.es y según el cual los españoles de entre 50 y 64 años son los que más disminuirán su consumo en estas fechas (41,3%), tal y como precisó la compañía en un comunicado.

Según la encuesta, solo un 10,7% de los españoles gastará “más que en otras ocasiones”, bien porque planea “ampliar” su consumo, o por el incremento de los precios, mientras la mayoría de los hogares (58,4%) espera mantener su presupuesto para este año, aunque ello suponga “contener” el número de compras para “lidiar” con la inflación.

Los gastos durante el último mes del año se “concentran” en la adquisición de alimentos para las comidas navideñas y de regalos y, en este sentido, el 27,8% de los consultados estableció su “límite” presupuestario para regalos entre los 100 y los 200 euros, mientras que el 23,6% amplió dicha cuantía hasta los 300.

De acuerdo con el informe, un 35% de los encuestados mayores de 65 años invertirá más de 300 euros en la compra de regalos, mientras que el 32,5% gastará entre 200 y 300, unas cifras “muy superiores” a la media de los españoles, según el comparador.

A la luz de estos resultados, el responsable de comunicación de idealo.es, Kike Aganzo, subrayó que, para “controlar” estos gastos, es “importante” aplicar una serie de “técnicas de ahorro”, como establecer un presupuesto “máximo”, planificar “con antelación” cuál será la lista de regalos o “comparar precios en diferentes establecimientos para encontrar las mejores ofertas”.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2023
MJR/gja