LA UNTA CONFISCO EN LO QUE VA DE AÑO 130.000 KILOS DE PESCADO Y MARISCOS DE TAMAÑO INFERIOR AL LEGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los servicios de inspección pesquera de la Xunta de Galicia, decomisaron, en los primeros nueve meses de este año, más de 130.000 kilos de pescado y diversas especies de marisco, por no alcanzar su mínimo tamaño legal o por estar la especie en época de veda, una cuestión que suscitó el altercado que acabó el pasado miércoles con la vida de una vendedora de pescao, según informaron a Servimedia fuentes autonómicas.
Este servicio de inspección, integrado por 110 personas, que además cuentan con una unidad compuesta de 13 agentes de la policía autonómica como respaldo, siguen desarrollando su actividad con normalidad, tras el suceso del pasado miércoles en la lonja de abastos de Villagarcía de Arosa, donde murió una mujer por el disparo de un policía, tras un forcejeo durante una inspección.
En los tres primeros trimestres del 93, la Xunta de incautó de 10 embarcaciones de diverso tipo, medio centenar de vehículos y 55 trajes de buceo. Entre las especies decomisadas este año hay 8.234 kilos de berberechos y 11.493 de almejas.
La Consejería de Pesca de la Xunta también incautó 779 kilos de jurel, especie que se pretendía confiscar cuando se originó el enfrentamiento entre vendedores de pescado y la policía en Villagarcía.
El Gobierno gallego ha impulsado las labores de inspección pesquera en las costas gallegas, de manera que los productos del mar ncautados pasaron de 47.000 kilos en el año 1989, cuando gobernaba el socialista González Laxe, a 180.000 en el año 90, 199.000 en el año 91 y de 171.000 en el 92.
La inspección pesquera se ocupa también de perseguir la utilización de artes de pesca prohibidas y el transporte o comercialización clandestina de productos del mar.
SECRETO DE SUMARIO
Las investigaciones por la muerte de la pescadera Rosa Díz continúan bajo secreto de sumario decretado por la juez que instruye el caso abierto en Vilagarcía, Sagrario Herrero.
Fuentes de la investigación confirmaron que el policía autor del disparo que causó la muerte de Rosa Díz sigue detenido en comisaría, aunque en las próximas 48 horas la juez deberá ordenar su ingreso en prisión o su puesta en libertad.
En Villagarcía hoy vuelve a reinar la tranquilidad, aunque aparecieron por las calles panfletos que culpan a Fraga de este suceso.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1993
J