Caso Koldo

UPN augura que Sánchez estará cada vez “más preocupado” por su horizonte judicial

MADRID
SERVIMEDIA

UPN auguró este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estará cada vez “más preocupado” por su “horizonte judicial”, después del interrogatorio al que fue sometido en el Senado la semana pasada en la comisión del 'caso Koldo' y del que el jefe del Ejecutivo y su entorno dijeron salir satisfechos.

Así lo aseguró, en declaraciones a Servimedia, la senadora de UPN María Caballero, quien interrogó por su partido a Sánchez la semana pasada y cuya intervención ha sido elogiada por distintos medios de comunicación al intentar que el presidente respondiese a las preguntas concretas que le planteaba.

Caballero afirmó que la euforia con la que Sánchez y su entorno salieron del Senado se está viendo desmentida, ya que el mismo viernes pasado se tomaron decisiones judiciales que dejaban en evidencia al jefe del Ejecutivo. Así, esta senadora aludió a que el viernes se abrieron nuevas piezas separadas sobre el exministro José Luis Ábalos y las mascarillas y sobre la presunta financiación del PSOE. Para esta parlamentaria, la causa "evoluciona" de forma constante y la satisfacción mostrada por Sánchez en el Senado el jueves pasado "duró apenas veinticuatro horas".

La portavoz subrayó que la comisión busca "responsabilidades políticas" y no suplir a la Justicia. Sin embargo, sostuvo que Koldo García y José Luis Ábalos eran personas de la "máxima confianza" de Sánchez. A su juicio, esto evidencia un vínculo directo con la trama investigada de comisiones irregulares en contratos de mascarillas firmados durante la pandemia.

"Cada día que pasa es para estar más preocupado", señaló Caballero respecto al presidente, y mantuvo que el jefe del Ejecutivo estará "cada vez más" inquieto conforme avance la investigación judicial sobre la supuesta red, porque "su responsabilidad política quedó de manifiesto" y los implicados "eran de su máxima confianza", en alusión a García y al exministro Ábalos.

PREOCUPACIÓN CRECIENTE

La senadora navarra señaló que las diligencias abiertas por la Audiencia Nacional sobre la pieza de las mascarillas y el posible desvío de fondos de la ‘Operación Delorme’ incrementan la presión política sobre La Moncloa. Opinó que el presidente "no puede esconderse tras tecnicismos" porque la confianza otorgada a sus colaboradores le compromete directamente.

Recordó, además, que uno de los investigados permanece en prisión provisional, por Santos Cerdán, mientras la Fiscalía Anticorrupción recopila pruebas sobre adjudicaciones infladas en plena crisis sanitaria. Esa circunstancia, afirmó, cuestiona la "autosatisfacción" demostrada por Sánchez en la Cámara Alta, donde, según afirmó, el jefe del Ejecutivo "eludió responder a la mitad de las preguntas".

Caballero añadió que el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, se está demostrando "pieza clave" por su presunta relación con los contratos de mascarillas en Canarias. "Vino tres veces al Senado y las tres mintió", sostuvo antes de reclamar que la comisión lo convoque de nuevo para aclarar extremos que, dijo, continúan "oscurecidos".

En lo inmediato, la portavoz regionalista indicó que la investigación debe centrarse en concretar esas "lagunas" y en revisar la participación de otros altos cargos, sin descartar nuevas comparecencias cuando la causa judicial avance y se conozcan más detalles sobre el destino de las comisiones.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2025
NBC/gja