Autónomos

UPTA presenta un proyecto para dinamizar el entorno rural de la Comunidad Valenciana mediante el microemprendimiento y el trabajo autónomo

MADRID
SERVIMEDIA

UPTA España presentó este miércoles la Red de Ayuntamientos Rurales emprendedores de la Comunidad Valenciana (Rarepv), un proyecto innovador que pretende dinamizar el tejido económico local a través del fomento del microemprendimiento y el trabajo autónomo en municipios rurales, especialmente en aquellos con menos de 5.000 habitantes.

El objetivo principal del proyecto es crear un espacio de colaboración entre ayuntamientos, concejalías y agentes locales para compartir estrategias e iniciativas que puedan impulsar el emprendimiento, faciliten el autoempleo y refuercen la cultura emprendedora en los entornos rurales de la Comunidad Valenciana.

La Red pretende actuar como punto de encuentro para divulgar experiencias de éxito, informar sobre ayudas y reformas relevantes y, generar sinergias entre los actores del ecosistema emprendedor rural. Se buscará implicar activamente a las administraciones locales para que se conviertan en agentes impulsores del desarrollo económico y social de su territorio.

Este proyecto surge en un contexto de elevada incertidumbre económica, agravado por las crisis recientes, que han afectado especialmente al colectivo de autónomos valencianos. Los trabajadores por cuenta propia constituyen el eslabón más débil del sistema productivo por su menor dimensión y capacidad de respuesta ante los cambios. Sin embargo, han sido muchos los avances legislativos y medidas de apoyo logrados, en gran parte gracias al impulso de nuestra organización.

Con esta iniciativa, UPTA España aspira a consolidar la Comunidad Valenciana como una región referente en emprendimiento rural, favoreciendo la creación de empleo, la consolidación de pequeños negocios y la lucha contra la despoblación.

"La red de Ayuntamientos Rurales Emprendedores de la Comunidad Valenciana nace con una vocación clara: ofrecer herramientas reales a los ayuntamientos rurales para que el emprendimiento no sea una utopía, sino una alternativa viable de futuro en estos entornos. Nuestra misión es acompañar a las administraciones locales en la creación de un ecosistema económico justo, competitivo y estable para el colectivo autónomo", indicó el presdiente de UPTA España, Eduardo Abad, quien aseguró que "en los pueblos es donde está el talento olvidado y donde debemos centrar los esfuerzos para evitar la despoblación y generar oportunidades reales"

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2025
ALC/gja