Autónomos

UPTA, tras la primera reunión para reformar el sistema de cotizaciones de los autónomos: “La música nos suena bien”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, aseguró que “la música nos suena bien”, y que “el objetivo está conseguido” después del encuentro mantenido esta tarde entre el Gobierno, los agentes sociales y las asociaciones de autónomos para negociar la reforma del sistema de cotizaciones de este colectivo.

Así se expresó Abad tras esta reunión, que calificó de “paso importante” y en la que, según indicó, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones les ha explicado “por fin claramente” cuáles son los tramos por los que van a cotizar los autónomos.

“Por fin, ya podemos empezar a debatir cuál es la idea del Ministerio que tendrá que ser consensuada con los agentes sociales y también con las organizaciones representativas del trabajo autónomo”, añadió Abad.

Además, destacó que la posición de Seguridad Social está “alineada” con lo que UPTA “viene reivindicando desde un inicio”, que pasa por que “miles de autónomos y autónomas que están haciendo un esfuerzo contributivo muy por encima de sus posibilidades” vean “cómo baja esa aportación”.

Por otro lado, Abad defendió que otros autónomos “tienen la obligación, no solamente desde el punto de vista moral, sino la obligación real, de hacer un esfuerzo contributivo superior”.

Según explicó, hay en torno a un millón de autónomos con rendimientos de trabajo por encima de los 25.000 euros anuales “que están, en su mayoría, en las cotizaciones de las bases mínimas”, algo que, a su juicio, “el sistema no puede permitirse ni tampoco podemos permitirlo las organizaciones que representamos a nuestro colectivo”.

Por ello, sostuvo que “es el momento de dialogar” para que el nuevo sistema esté en vigor en enero de 2023. “Por parte de nuestra organización, y a falta de conocer y de desarrollar la letra pequeña, desde luego, la música nos suena bien”, apuntó Abad.

En este punto, incidió en que el objetivo, para su organización, “está conseguido” y, según detalló, “es que este nuevo sistema devuelva la justicia contributiva a un sistema como el de la cotización de la Seguridad Social para más de 3,3 autónomos”.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2022
DMM/clc