Toros

Urtasun promete “canales de diálogo” a las promotoras de la fallida ILP antitaurina

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se reunió este jueves con representantes de la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No es mi cultura’, que recientemente fue rechazada por el Congreso, y con quienes se comprometió a mantener “canales de diálogo”.

El Pleno del Congreso descartó el pasado 7 de octubre tramitar una proposición de ley surgida a partir del respaldo válido de casi 665.000 firmas ciudadanas (de las cerca de 715.000 recogidas por la mencionada ILP) que planteaban eliminar la protección legal que tiene actualmente la tauromaquia en España con su consideración de patrimonio cultural desde 2013.

La propuesta contó con 57 votos a favor, 169 en contra y 118 abstenciones, con lo que ni siquiera será tramitada. La abstención del PSOE fue decisiva para que esa iniciativa quedara guardada en un cajón, ya que el portavoz socialista en la Comisión de Cultura, Marc Lamuà, anunció dos semanas antes que su grupo, “evidentemente”, aceptaría tomar en consideración la proposición de ley.

No obstante, la tramitación parlamentaria de la propuesta surgida a partir de la ILP se podría haber alargado durante varios meses, cuando el próximo año están previstas elecciones autonómicas en Andalucía y Castilla y León, dos regiones con mayor tradición taurina.

Al día siguiente de esa votación, Urtasun anunció en los pasillos del Congreso que su departamento continuaba en contacto con las personas promotoras de la ILP para que la Cámara Baja tramite alguna propuesta sobre si la tauromaquia puede dejar de ser patrimonio cultural.

“Lo que lo quiero decir de una manera muy clara es que estamos hablando con los promotores de la ILP para ver de qué manera podemos volver a llevar esto al Congreso de los Diputados”, apuntó.

CLIMA CONSTRUCTIVO

Urtasun se ha reunido con Aïda Gascón, Marta Esteban y Ruth Manzanares, representantes de la Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’, con quienes analizaron los próximos pasos a dar tras el rechazo a la iniciativa legislativa ciudadana.

La reunión se celebró en “un clima constructivo”, según informó la Comisión Promotora de la mencionada ILP. Urtasun reconoció e esfuerzo cívico y democrático que ha permitido reunir más de 715.000 firmas, de las cuales 664.777 fueron validadas por la Junta Electoral Central.

Además, manifestó su disposición a mantener canales de diálogo y colaboración en torno a un debate que interpela a la sociedad española desde el ámbito de la cultura, la ética y los derechos.

Por su parte, la Comisión Promotora subrayó que el veto del PSOE a debatir esta iniciativa supone “un grave retroceso democrático y una falta de respeto hacia la voluntad de la ciudadanía”.

“Agradecemos al ministro Urtasun su valentía y compromiso con la libertad para elegir la cultura que queremos, en este caso, una cultura sin sufrimiento animal. Por nuestra parte queremos dejar claro que no se puede acallar la voz de más de 700.000 personas”, comentó Manzanares, portavoz de la Comisión Promotora.

Manzanares añadió: “A pesar de la mordaza que el PSOE ha impuesto a la ciudadanía evitando que la ILP ‘No es mi cultura’ se debata en el Congreso, no pararemos aquí. Seguiremos adelante con determinación porque la democracia no se detiene frente a intereses ajenos a la voluntad de la gran mayoría de españoles y españolas”.

Además, la Comisión Promotora consideró “conveniente” que las iniciativas legislativas que se impulsen a partir de ahora sean presentadas conjuntamente por todas las fuerzas políticas que apoyaron la ILP, lo que mostraría “un apoyo transversal que trascienda las ideologías, contra el maltrato animal y a favor del derecho de las autonomías a decidir la cultura que desean fomentar”.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2025
MGR/gja