VACAS LOCAS. "EL 90% DE LA CARNE DE VACUNO QUE SE CONSUME EN ESPAÑA ES DE AÑOJO", SEGUN EL DECANO DE VETERINARIA DE LA UCM

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Rodríguez, decano de la Facultad de Veterinaria de la Uniersidad Complutense de Madrid, aseguró hoy que el 90% de la carne de vacuno que se consume en España es de añojo, lo que no entraña "ningún riesgo" para el consumidor.

En declaraciones a la Cope, Rodríguez indicó que añojo significa que se trata de una pieza de un año y una res "necesita por lo menos cuatro años" para manifestar su enfermedad y añadió que en Gran Bretaña "hubo 180.000 casos de vacas locas que produjeron 80 casos de enfermedad en personas. En España, no nos acercamos ni de lejos. Los píses que tienen más riesgos son Francia, Suiza, Portugal que están en los 300 ó 400 casos de vacas locas".

Para el decano, "los conocimientos actuales nos obligan a afirmar que la leche no tiene absolutamente ningún riesgo. Lo que no se puede es lanzar hipótesis para que en su día se confirmen o se desmientan. Lo de hablar de si la leche puede o no trasmitir la enfermedad, lo único que hace es confundir al consumidor".

"En el Reino Unido", añadió Rodríguez, "llevan con este problema de las vacas ocas desde el año 86, y de los enfermos que han salido, que han sido pocos en relación con el gran número de casos de vacas enfermas, en ningún caso se ha pensado que pudiera ser la leche la que hubiera transmitido la enfermedad".

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2001
D