VACAS LOCAS'. DESAPARECE LA PSICOSIS ENTRE LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES POR LA ENFERMEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A pesar de que el consumo de carne de vacuno no se ha recuperado totalmente, la psicosis generada entre os consumidores españoles por la polémica desatada por la 'enfermedad de las vacas locas' en el Reino Unido ha disminuido notablemente, según las organizaciones de consumidores.
Rafael Urrialde, responsable de Salud Laboral y Alimentación de la Unión de Consumidores de España (UCE), indicó a Servimedia que los consumidores "ya se han tranquilizado" al cerrarse las fronteras a la entrada de carne de vacuno británica y prácticamente no reciben llamadas relacionadas con este asunto.
No obstante, Urralde considera que "será difícil volver a la situación anterior y a los niveles de consumo de carne" que había antes de que saltara a la prensa este problema por "la confusión y situación alarmista que se ha generado".
Añadió que habrá que esperar a ver cómo evoluciona el consumo de carne de vacuno esta semana, una vez finalizada la Cuaresma. Urrialde cree que hay que hay que frenar el alarmismo, porque "en España no ha habido ningún caso de 'vaca loca' y no hay riesgos para esa enfermedad".
El rsponsable de la UCE insistió, en cambio, en que hay que mantener el cierre de fronteras por protección a la salud pública "hasta que se aclare si hay una relación directa entre la enfermedad de las vacas y la de los humanos, y si no la hay, habrá que sacrificar las vacas en Reino Unido para que no aumente esa infección en el ganado bovino y no se infecte el resto de la cabaña vacuna europea".
Sin embargo, criticó que el sacrificio de las vacas en Reino Unido tenga que ser sufragado en gran parte por l Unión Europea. "Entre todos los europeos vamos a pagar el problema que no han sabido erradicar en Gran Bretaña", denunció, al tiempo que acusó a las autoridades de ese país de no haber atacado el problema, "como aquí se atacó a la fiebre porcina o a la peste equina".
Por su parte, fuentes de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) consultadas por esta agencia señalaron que los primeros días recibieron bastantes llamadas de los consumidores por el tema de las 'vacas locas', pero que después l situación se ha calmado y ya no hay llamadas.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1996
NLV