VACAS LOCAS. LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS PIDEN A LA ADMINISTRACION MAS PRESUPUESTO PARA LA CRISIS Y MAYOR COORDINACION CON LAS CCAA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), coincidieron hoy en reclamar a la administración un incremento de la dotación presupuestaria para combatir la crisis de las "vacas locas", así como una mayor coordinación con la comunidades autónomas.
Fuentes de las citadas organizaciones hicieron estas declaraciones a Servimedia tras la reunión mantenida con el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Manuel Lamela y los representantes del sector cárnico, transformador y de alimentación animal.
Según afirmó a esta agencia el secretario general de ganadería de UPA, Román Santalla, aunque en su opinión la intención del Gobierno de seguir dialogando es buena, en esta reunión no se ha llegado a acuerdos concreto porque "no nos han puesto encima de la mesa los presupuestos necesarios para afrontar una crisis de este tamaño y, además, existe una descoordinación en el propio Gobierno entre el ministro de Agricultura y la ministra de Sanidad".
Santalla precisó que "somos conscientes que es muy difícil acometer todas las medidas de golpe, pero es un tema presupuestario en el que el ministerio de Agricultura no puede seguir insistiendo en pasar una parte de ese presupuesto a los ganaderos, cuando todos estamos de cuerdo que es un problema de salud pública de prevención al consumidor, que nos parece absolutamente correcto y que apoyamos todas las normativas".
Por su parte, el representante de ASAJA, José Pravia indicó que es necesaria una mayor coordinación con las CCAA, porque, "salvo honrosas excepciones en las que todo el proceso se está poniendo en marcha, hay otras que no han hecho absolutamente nada hasta que no ha saltado la crisis y que ahora se tienen que poner al día en un tiempo record y es muy difícl que a los administrados se nos obligue a cumplir una normativa cuando no están puestos los medios (económicos y de coordinación) para poder cumplirla".
En este sentido, el responsable de organización de COAG, Miguel López, declaró a Servimedia que, a su juicio, en esta crisis el presidente del Gobierno, José María Aznar, "tendría que haber tenido un papel importante, primero en poner de acuerdo a sus ministros, y segundo para poner de acuerdo a todos los presidentes de la comunidades autónomas como n problema sanitario que es de primera magnitud".
Además, segun López, la administración debería hacerse cargo "al cien por cien " de las materias específicas de riesgo (MER) y de los animales que se mueren en las explotaciones porque el sector ganadero se encuentra en una situación económica de crisis "total y absoluta".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2001
P