VALCARCE ELOGIA EL TRABAJO A FAVOR DE LA JUSTICIA SOCIAL DE LOS GALARDONADOS CON LOS PREMIOS REINA SOFÍA DE DISCAPACIDAD 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, agradeció hoy el trabajo continuado a favor de "un mundo regido por la justicia social" de los tres ayuntamientos y las dos instituciones sociales galardonadas este año con los Premios Reina Sofía de Discapacidad, en sus categorías de Rehabilitación e Integración y Accesibilidad.
"Los hoy galardonados son los valedores de la idea de que es posible un mundo regido por la justicia social, en el que todos los ciudadanos encuentren su lugar, sin exclusión alguna", afirmó Valcarce durante la entrega de estos premios, donde transmitió la felicitación a los premiados de la Reina Sofía, que al final no pudo asistir a la ceremonia, tal y como estaba previsto, por "un asunto familiar ineludible".
Concretamente, los premios Reina Sofía 2007 de Discapacidad recayeron, en su modalidad de Rehabilitación e Integración, en el Instituto Guttmann de Barcelona y la Asociación de Obras Sociales Irma Dulce de Salvador de Bahía (Brasil).
El Instituto Guttmann es una entidad privada de iniciativa social, cuyo principal objetivo es conseguir, para todas las personas afectadas por una gran discapacidad de origen neurológico, el mayor grado de autonomía funcional posible, restablecer su autoestima y procurar una integración social activa y satisfactoria.
El presidente de su patronato, Juan Echevarría, subrayó, tras recoger el galardón, que el Instituto Guttmann cree en un futuro de mayor esperanza para las personas afectadas por lesión medular. Por ello, está trabajando en la creación de una unidad de medicina regenerativa que permita avanzar en la "tan ansiada reparación de la lesión medular" y en un complejo asistencial de referencia para la promoción de la vida independiente de las personas con gran discapacidad física.
La Associaao Obras Sociais Irma Dulce ha sido galardonada por su programa "InfoEsp", que atiende desde 1993 gratuitamente a alumnos con necesidades educativas especiales residentes en el centro de Rehabilitación y Prevención de Deficiencias, en el estado de Bahía (Brasil).
El objetivo de este programa es promover el desarrollo de las potencialidades de niños con discapacidad a través del uso de ordenadores, de forma que los alumnos vayan capacitándose para introducirse en el mercado de trabajo.
ACCESIBILIDAD
En la otra categoría premiada, la de Accesibilidad, los galardones fueron para los ayuntamientos de Vegadeo (Asturias), Aldaia (Valencia) y Jerez de la Frontera (Cádiz), por sus esfuerzos en la eliminación de barreras arquitectónicas o virtuales.
Los alcaldes de los tres ayuntamientos coincidieron en señalar la importancia que tienen estos premios a la hora de estimular su trabajo diario a favor de la accesibilidad en todos los ámbitos de la vida.
"El premio sirve como acicate para seguir trabajando en la línea que nos habíamos marcado" y es, por tanto, "un estímulo, pero no el fin" del camino marcado para que la vida de los ciudadanos sea más llevadera, aseguró el alcalde de Vegadeo, Juan de la Cruz.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2008
M