VALENCIANA. LA GENERALITAT INYECTA 200 MILLONES A LAS ENTIDADES BANCARIAS PARA FINANCIAR A LAS PYMES DE LA REGIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, anunció hoy una inyección de 200 millones de euros a las entidades bancarias para que financien a las pymes de la Comunitat Valenciana, a través de las Líneas de Financiación Empresarial del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).
Así, la Generalitat, el Banco de Valencia, la Federación de Cajas de Ahorro, la Federación de Cajas Rurales, el Banco Popular Español, Banco Santander, el Banco Sabadell y Caja Murcia suscribieron hoy un acuerdo para afrontar los problemas de liquidez de las empresas valencianas.
Según detalla la Generalitat en una nota, dentro de la Federación de Cajas de Ahorros se incluyen las tres cajas valencianas: Bancaja, CAM y Caixa Ontinyent. De igual manera, en representación de la Federación de Cajas Rurales van a participar Ruralcaja, caja Campo, Caixa Rural Torrent, Caja Rural central de Orihuela y Credit Valencia.
El jefe del Consell manifestó que las entidades constituyen un "pilar determinante" para la economía de la región, porque suponen la "garantía y la confianza" de un sistema que genera empleo y progreso.
Las nuevas Líneas IVF forman parte de las medidas del Plan de Impulso de la Economía Valenciana, anunciado por Camps el pasado mes de mayo y en el que se incluye en uno de sus apartados la mejora de la liquidez a través con 600 euros a través de tres instrumentos: la garantía pública para Fondos de Titulización de Activos de Entidades Financieras, cuya liquidez revierta en los sectores productivos especialmente en las pymes con 300 millones; la línea de financiación para concesionarios de infraestructuras públicas que cuenta con una dotación de 100 millones, y las nuevas Líneas del IVF.
Se han diseñado tres líneas diferentes de financiación: una línea para inversión en micropymes, destinada a financiar la adquisición de inmovilizaciones materiales e inmateriales en la comunidad; una línea para reestructuración de deuda y circulante, destinada a financiar las necesidades de circulante y reestructuración de deuda; y una línea para renovación de flota, destinada a financiar la adquisición de vehículos nuevos destinados a la actividad empresarial.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2008
F