VARIOS DIPUTADOS SOCIALISTAS SE OPUSIERON A QUE EL GRUPO APOYE LA INCORPORACION A LOS PASAPORTES DE TODAS LAS LENGUAS OFICIALES

- Múgica: "a cooficialidad es sólo para las comunidades autónomas"

MADRID
SERVIMEDIA

En la reunión que celebró esta mañana el Grupo Parlamentario Socialista, varios diputados expresaron su radical oposición a que se incorporen a los pasaportes las lenguas oficiales de las comunidades autónomas.

Uno de estos diputados, Javier Sáenz Cosculluela, señaló a Servimedia que aceptan "por disciplina" que el grupo apoye la toma en consideración de esa proposición de ley del Parlamento de Cataluña, qu se votará esta tarde, pero que algunos diputados socialistas están radicalmente en contra de la "concesión tras concesión" a los partidos nacionalistas.

Por su parte, Enrique Múgica, que también se opone a esa inclusón de los distintos idiomas en el pasaporte, señaló a Servimedia que la cooficialidad del catalán, del euskera y del gallego con el castellano es, según la Constitución y los estatutos, "en los territorios autónomos. No es cooficial el catalán con el castellano en Sevilla, por ejemplo", djo.

Por tanto, agregó Múgica, dentro de esas áreas autonómicas -Cataluña, País Vasco y Galicia- todos los documentos deben ser en dos lenguas, pero no en cuestiones como el pasaporte.

Tras recordar que la Constitución Española dice que "el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tiene el deber de conocerla y el derecho a usarla", Múgica manifestó que "el pasaporte español, que es como el documento nacional de identidad para andar por todo el mundo, tiene que estaren lengua española. La cooficialidad es sólo en las comunidades autónomas".

Múgica concluyó: "¿Hasta dónde va a llegar el 'strip-tease' de las concesiones a los nacionalistas?", tras preguntarse si el Parlamento español tiene que estar siempre aceptando todo lo que dicen los parlamentos autónomos en cuestiones vinculadas a la soberanía y a la representación exterior de España.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1999
J