Energía
Vasconcelos (EDP) defiende que las renovables dan a la Península Ibérica una "oportunidad única" para su industrialización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de EDP, Pedro Vasconcelos, defendió este jueves que el alto despliegue de renovables pone a la Península Ibérica en una situación en la que atraviesa una "oportunidad única" para convertirse en una potencia industrial.
Vasconcelos, que a su vez es presidente del Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME) y vicepresidente del Club Español de la Energía (Enerclub) defendió durante su intervención en el acto de presentación del Informe 'Energía y Geoestrategia' que cuanto más más autosuficientes seamos desde un punto de vista energético mejores respuestas podremos dar.
Asimismo, indicó que los planes de transición energética y de descarbonización, son beneficiosos en términos de cambio climáticos, competitividad y defensa.
"Tenemos un montón de demanda que se quiere conectar y tenemos talento en energías limpias", aseguró el CEO de la compañía lusa, quien afirmó que los resultados prácticos están haciendo que España y Portugal, hoy independientes del gas externo, tenga un precio de la electricidad más bajo que la media europea.
Por ello, aseguró que el futuro pasa por desbloquear demanda, invertir en redes y preparar las nuevas tecnologías que complementarán el 'mix' energético.
APAGÓN
Respecto a la polémica surgida tras el apagón del pasado 28 de abril, animó a mirarlo desde una óptica de la "botella medio llena" y seguir adelante desde un punto de vista regulatorio, político y empresarial. "No hay evidencias de ataques cibernéticos, no hay evidencias que un activo ha destruido el sistema", aseveró Vasconcelos, quien llamó a "dialogar" y "compartir datos para averiguar lo que pasó".
Por último, animó al sistema en su conjunto a contribuir identificando aspectos de mejora sin detenerse.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2025
ALC/gja