11-M

DE LA VEGA PIDE AL PP "RESPETO AL TRABAJO" DELJUEZ DEL OLMO Y ELUDE RESPONDER A DÍAZ DE MERA

- Asegura que el Gobierno da al juez "la informaciónque tiene" y que busca "toda la verdad"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, eludió hoy responder al ex director General de la Policía con el PP, Agustín Díaz de Mera, por su acusación al Gobierno de que oculta a la Justicia un informe policial que vincula a ETA con la masacre del 11-M.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el que no se han abordado las acusaciones de Díaz de Mera, según De la Vega, ésta se ha limitado a pedir al principal partido de la oposición "respeto al trabajo" del juez instructor, Juan del Olmo.

La portavoz del Ejecutivo cree que "por respeto a las víctimas, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a los jueces, y a las instituciones; en definitiva, por respeto al Estado de Derecho, deberíamos dejar que el trabajo concluyese".

María Teresa Fernández de la Vega recordó que los altos mandos del Cuerpo Nacional de Policía reiteraron ayer al juez del Olmo y a la fiscal del caso, Olga Rodríguez, la relación de "todos los informes" policiales sobre ETA y el 11-M.

Todos, prosiguió, le fueron enviados a Del Olmo en su momento y "en todos ellos se concluye que ETA no tuvo nada que ver con el 11-M".

"En cualquier caso, un Gobierno como el que represento respeta el trabajo de los jueces. Es la esencia de la democracia y el Estado de Derecho. No podemos estar permanentemente hablando de la independencia de los jueces y cuando hay una investigación judicial avanzada sobre el principal atentado que ha habido en este país, estar continuamente cuestionando su trabajo", recalcó.

El Ejecutivo ha aportado "la información que tiene", comparece ante el juez "cuando se le llama" y es "absolutamente transparente ante los ciudadanos".

Por eso, insistió, "seguiremos como hasta ahora, colaborando de manera activa y diligente en todos los asuntos en que seamos requeridos".

Así se hizo con la comisión de investigación parlamentaria, con la instrucción judicial, porque "sólo nos mueven cuatro objetivos": ayudar a las víctimas, detener a los culpables para que caiga sobre ellos el peso de la ley, prevenir nuevos atentados y que se conozca "toda la verdad".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2006
S