VENDIDAS MÁS DE MIL ENTRADAS PARA EL FESTIVAL DE OTOÑO DE LA COMUNIDAD DE MADRID TRES MESES ANTES DE SU INICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Festival de Otoño, el evento cultural más importante de la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, ha vendido ya más de mil entradas para 26 de los 37 espectáculos que lo componen.
Este festival, que fue presentado a la prensa por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, el pasado 19 de junio, se celebrará entre el 11 de octubre y el 9 de noviembre.
Según informó hoy la Comunidad de Madrid, hasta la fecha, la obra que mayor demanda está teniendo es el espectáculo de danza "Nefés", de Pina Bausch, interpretado por la compañía Tanztheater Wuppertal Pina Bausch, que estará en cartel los días 2, 3, 4 y 5 de noviembre en el Teatro de la Zarzuela.
Otro de los espectáculos más demandados es la obra teatral "Sizwe Manzini est Mort", de la compañía CICT-Théâtre des Bouffes du Nord y dirigida Peter Brook, que estará en Madrid del 19 al 22 de octubre en el Teatro la Abadía. El tercer espectáculo en el ranking de venta anticipada de entradas es otra obra teatral, la que dirige Robert Lepage, que trae a Madrid "The Andersen Project", interpretado por la compañía Ex Machina.
Con respecto a los espacios escénicos que mayor número de ventas están registrando son el Teatro de la Zarzuela, el Teatro Albéniz de la Comunidad de Madrid, el Teatro de la Abadía y el Teatro de Madrid, cuatro de los 15 espacios de Madrid capital que acogen este Festival y a los que hay que sumar otros 19 repartidos en toda la geografía de la región.
Durante cinco semanas, el Festival de Otoño se convierte en uno de los mayores acontecimientos de las artes escénicas que se celebra en España, lo que coloca a la región en el primer lugar de la cartelera internacional, siendo cada vez más las compañías de todo el mundo las interesadas en mostrar sus trabajos al público de Madrid, según asegura el Ejecutivo regional.
El Festival de Otoño reunirá a grandes figuras de las artes escénicas del panorama internacional, como Laurie Anderson, Oskaras Korsunovas, Peter Brook, Saburo Teshigawara, Dan Jemmett, Raúl Ruiz, Lee Breuer, Philippe Decouflé, Robert Lepage, Marcel Bozonnet, Christoph Marthaler, Pina Bausch, Eduardo Pavlovsky, Piotr Fomenko o Krystian Lupa.
Entre los españoles presentes en el Festival, destacanCalixto Bieito, Helena Pimenta, la Compañía de Comedias de Manuel de Blas o Juan Carlos Pérez de la Fuente. Países como Alemania, Argentina, Bélgica, Canadá, Chile, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Islandia, Italia, Japón, Lituania, Polonia, y Rusia, además de España, estarán representados en este evento cultural de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2006
NLV