VENTA DE DCUMENTOS SOBRE LA INFANCIA DE DON JUAN DE BORBON RECOGIDOS EN LOS DIARIOS DE SU INSTITUTRIZ INGLESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sala de subastas Durán pondrá a la venta el próximo lunes, día 24, un lote de documentos pertenecientes al archivo de miss Mary Dutton, la institutriz inglesa de don Juan de Borbón, que revelan aspectos inéditos sobre la infancia del conde de Barcelona y sus hermanos.
Catorce millones de pesetas será el precio de salida de estas cuatrocientas piezas, que se anunciancomo "Un excepcional hallazgo sobre los infantes de España, la Corte Real y la niñez de S.A.R. Don Juan de Borbón".
Las cartas privadas y fotografías que integran el lote componen la correspondencia de distintos miembros de la Familia Real con miss Dutton, que fue admitida como profesora de inglés de los infantes, previa aceptación de la reina Victoria Eugenia, y llegó a convertirse, por su eficacia, en tutora de los niños, al tiempo que en su persona de mayor confianza.
"No son documentos oficiaes o protocolarios, sino íntimos y de amable y, en ocasiones, conmovedora sencillez, constituyendo por ello un cuadro vivo de la primera familia española y de su tiempo", según señala el catálogo de la Sala Durán.
Numerosos aspectos curiosos sobre la relación que unía a la institutriz con los otros miembros de la Familia Real son desvelados en las cartas y en otros documentos guardados por ella a través de los años, que revelan el cariño mutuo que sentían.
Los ejercicios de inglés de las infantas llenos de borrones y tachaduras, el amor pueril de doña María Cristina por Gary Cooper o los nombres familiares que se daba a los pequeños: Baby (Beatriz), Cristina (María Cristina), Jim (Jaime), Juany (Juan), Kiki (Gonzalo) y Sito (Alfonso).
OBJETOS PERSONALES
También se incluye el diario personal de miss Dutton, en el que reseñaba cualquier pequeña anécdota, los sueldos que recibía por su cometido en cada momento y algunos objetos que los muchachos le regalaron, como una bufanda de don Alfonso. Cuarenta de las piezas son cartas, fotografías y postales remitidas por don Juan de Borbón, autógrafas o firmadas de su mano, desde que tenía ocho años y vivía en el Palacio Real de Madrid, hasta que, con veintisiete, se encontraba en el exilio en Roma.
Esta correspondencia revela, por ejemplo, la satisfacción de don Juan tras pronunciar su primer discurso, a los diez años, "sin sentir ninguna vergüenza, o su disgusto ante la actitud del Gobierno inglés, que apoyó la instauración de la República enEspaña, que costó la Corona a su familia y fue la causa de su destierro".
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1993
J