LAS VENTAS DE COCHES EN LA UE CAYERON UN 8,8% EN FEBRERO Y UN 4,4% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de coches cayeron un 4,4% durante los dos primeros meses del año en el conjunto de países de la Unión Europea (UE), hasta situarse en un total de 2.312.324 turismos matriculados, según datos facilitados hoy por la Asociación e Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
En febrero, el mercado de coches en la UE bajó de manera importante, un 8,8%, con un total de 1.049.623 turismos matriculados. Las ventas cayeron el mes pasado en todos los países comunitarios, salvo en Reino Unido, donde aumentaron un 7,3%. España registró la segunda menor caída, del 3,2%, y los mayores descensos correspondieron a Finlandia y Dinamarca, del 29,4% y 26,5%, respectivamente.
En el período enero-febrero, las matriculaciones de turismoscayeron en casi todos los países de la UE, excepto en Francia, Luxemburgo y Reino Unido, donde aumentaron un 5%, 1,8% y 3,2% en cada caso. Las mayores caídas se dieron en Finlandia (-28,3%) y Dinamarca (-28,3%), y las menores en Italia (-2,1%) y España (-3,1%).
España sigue siendo el quinto mercado más importante de la UE, con un total de 210.678 coches matriculados en los dos primeros meses del año, por detrás de Italia (496.500 turismos), Alemania (482.242), Francia (368.615) y Reino Unido (267.059 oches).
En el conjunto de países de Europa Occidental (la UE más los países de la EFTA -Islandia, Noruega y Suiza-), las ventas de coches bajaron un 8,7% en febrero y un 4,4% en los dos primeros meses del año, hasta colocarse en 1.080.305 y 2.374.803 unidades matriculadas, respectivamente.
Por marcas, el Grupo Volkswagen sigue a la cabeza de Europa Occidental en turismos matriculados, con 441.997 coches vendidos en los dos primeros meses del año, seguido del Grupo PSA (Peugeot-Citroën), con 334.61 coches, el Grupo Fiat (280.766), el Grupo General Motors (260.404) y el Grupo Ford (258.713).
Todas estas marcas vieron bajar sus ventas en el período enero-febrero de este año con relación a 2000, salvo el Grupo PSA, cuyas matriculaciones aumentaron un 4%. Sin embargo, las ventas del Grupo Volkswagen bajaron un 0,8%, las de Fiat un 5,2%, la de General Motors un 2,1% y las de Ford un 0,5%.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2001
NLV