LAS VENTAS DE HELADOS CAYERON UN 1,2% HASTA JULIO POR EL MAL TIEMPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de helados cayeron un 1,2% durante los siete primeros meses del año, como consecuencia del importante descenso del consumo de este producto en el mes de julio a causa del mal tiempo, según declaró hoy a Servimedia Alfonso Bonmatí, secretario general de la Federación Española de Fabricantes de Helados.
Bonmatí manifestó que julio ha sido un mes "muy malo"para el mercado de helados, porque ha hecho mal tiempo y ha llovido mucho, lo que ha provocado un descenso de las ventas de helados en ese mes de alrededor del 6% con relación a julio del pasado año.
El portavoz de los fabricantes de helados explicó que la favorable evolución del consumo de helados en el primer semestre, que se situó en niveles superiores a los del 96, ha permitido que la importante caída registrada en julio no haya tenido mucho impacto en las ventas totales en lo que va de año.
onmatí apuntó que las condiciones climáticas en agosto, un mes muy importante para el consumo de helados, están siendo bastante mejores que en julio, por lo que confía en que es posible recuperar este mes la caída del mes pasado y situar las ventas de los ocho primeros meses del año en los niveles del 96.
"Todavía queda esta semana, que parece que se está estropeando en algún sitio con lluvias, pero sigue haciendo calor, lo cual también es importante, y hemos tenido dos o tres semanas muy buenas", señló el secretario general de los fabricantes de helados.
Por lo que se refiere a las previsiones para el conjunto del año, Bonmatí también es optimista y cree que se pueden alcanzar las cifras de ventas del año 1996, que se situaron en cerca de 197 millones de litros, un 4% por debajo de las del año anterior.
Desde el año 1980 las ventas de helados casi se han duplicado, aunque en los últimos años han crecido muy poco, ya que en 1990 se colocaron en 192 millones de litros. Desde 1990, el comportamento del mercado ha sido muy irregular, con años muy malos, como el 92 y 93, y otros muy buenos, como el 94 y el 95. En 1994 se superaron los 200 millones de litros de helados.
Según Bonmatí, pese a que la mayor parte de las ventas de helados siguen concentrándose en los meses de primavera y verano, el problema de la estacionalidad en este mercado "se va corrigiendo algo" en los últimos años, gracias a los esfuerzos de los fabricantes para que el helado sea un producto que se consuma durante todo el ao.
"Si esta disminución de las ventas de helados en julio se hubiese dado cuando había más estacionalidad todavía, una caída del 6% en julio hubiera representado una caída del 6% al final del año, porque todo se concentraba en julio y agosto; pero ahora se esparce más el consumo, por lo que una caída del 6% en julio no es tan catastrófica y sólo ha repercutido en una bajada del 1,2%", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1997
NLV