Salud

Ver jardines bien diseñados relaja porque se miran de manera diferente

- Según un estudio

MADRID
SERVIMEDIA

Contemplar jardines bien diseñados relaja casi inmediatamente porque se observan de forma diferente, ya que la mirada se desplaza con mayor rapidez y frecuencia, clave para comprender los efectos relajantes que pueden tener esos espacios.

Esa es la conclusión de un equipo de investigadores de China, Estados Unidos y Japón en un estudio publicado en la revista ‘Frontiers in Neuroscience’.

Los autores evaluaron el impacto del famoso jardín Murin-an, de Kioto, y lo compararon con un jardín con un mantenimiento menos riguroso.

“Los jardines japoneses bien diseñados presentan paisajes evocadores y abstractos, diseñados con gran detalle. Estos paisajes incitan al espectador a observar durante más tiempo para comprender la composición y el significado del paisaje, mientras que la mirada se desvía más y más rápido”, según Seiko Goto, investigadora de la Universidad de Nagasaki (Japón) especializada en arquitectura paisajística.

Karl Herrup, neurobiólogo de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos), apunta que existe una correlación entre los cambios rápidos de mirada y una reducción de la frecuencia cardíaca y una mejora del estado de ánimo al contemplar jardines de ese tipo.

La reducción del estrés que experimentan quienes observan un jardín japonés bien diseñado se debe en gran medida a las características del diseño que inducen al espectador a realizar cambios horizontales frecuentes y rápidos de mirada, según Herrup.

OBSERVACIONES

Durante una jornada de mantenimiento a principios de 2023, los investigadores pudieron acceder sin interrupciones al jardín Murin-an. De igual manera, el jardín de la Universidad de Kioto recibió pocas visitas durante el tiempo que realizaron el experimento.

Dieciséis estudiantes observaron ambos jardines durante siete minutos. El equipo registró los movimientos oculares, la frecuencia cardíaca antes y durante la observación, y el estado de ánimo antes y después de visitar los jardines.

A diferencia del jardín universitario, los puntos de fijación del espectador en el jardín Murin-an estaban más dispersos y abarcaban todo el campo visual. “Para captar la atención del espectador, no solo es importante la calidad del diseño, sino también la del mantenimiento”, recalca Goto, antes de añadir: “La mirada del espectador se desvía constantemente, buscando mayor fascinación en los árboles bien podados y el suelo impecable”.

Además, todos los participantes indicaron que se sentían más relajados, les gustaba más y deseaban volver a visitar el jardín Murin-an que el universitario.

Además, el jardín Murin-an también produjo un efecto calmante sobre la frecuencia cardíaca y mejoró el estado de ánimo. Los investigadores afirmaron que sus hallazgos podrían tener analogías con otras terapias que utilizan el movimiento ocular para reducir el estrés.

Otros jardines podrían tener un efecto similar en los espectadores, según los investigadores, pero la ubicación de los elementos de diseño es crucial.

“El jardín Murin-an fue diseñado como un jardín mirador que debe apreciarse desde una perspectiva específica en relación con los elementos de diseño. Es esta atención al detalle la que atrae la mirada hacia los patrones que alivian el estrés”, indica Herrup.

Los investigadores señalan que su trabajo podría ayudar a las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas. “Los jardines suelen considerarse un pasatiempo para los ricos, pero si apreciar los jardines japoneses puede inducir un efecto relajante, que intuitivamente todos sentimos, podría utilizarse como terapia en hospitales y centros de bienestar”, concluye Goto.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2025
MGR/mmr

Palabras clave