VERDIDO DE ALPECHIN AL GUADALQUIVIR. EL GOBIERNO ABRE EXPEDIENTE SANCIONADOR CONTRA LA EMPRESA "OLEICOLA JAEN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración ha abierto un expediente sancionador contra la empresa "Oleícola Jaén", a la que pertenecía la balsa que ayer, miércoles, se rompió y provocó el vertido de alpechines (residuo contaminanteque se genera en el proceso de extracción de aceite) al río Guadalquivir, según informó hoy el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.
Para combatir y diluir los efectos del alpechín, los reponsables de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir desembalsaron medio millón de metros cúbicos de agua.
No obstante, el citado ministerio mantiene que el suceso no repercutirá en la calidad del agua utilizada para el abastecimiento de la población.
La ausencia de peces muerto en el Guadalquivir hace pensar que el agua aportada por los embalses de Guadalentín y Fernandina ha diluido el alpechín.
Las primeras estimaciones revelan que la rotura de la balsa de alpechín de "Oleícola Jaén", situada en Baeza, pudo provocar el vertido al medio ambiente de más de cinco millones de litros de este residuo.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1994
GJA