VIA DIGITAL ACUERDA CON FAPAE INVERTIR 2.275 MILLONES EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPE) y Vía Digital han firmado un convenio por el que la plataforma digital se compromete a invertir 2.275 millones de pesetas e próximo año en la industria cinematográfica española, acuerdo que previsiblemente se prorrogará en 1999.
Esta cantidad se desglosa en la compra de derechos de emisión de largometrajes (1.700 millones), en la inversión en producción de películas para la TV (150), en derechos de emisión de proyectos iberoamericanos (200), en documentales y en desarrollo de proyectos.
Con este acuerdo, Vía Digital quiere vincularse industrial y profesionalemnte al sector de los contenidos y contribuir al fortalecimento del cine español, al hacer posible la producción de películas de mayor presupuesto y calidad.
El presidente de Vía Digital, Pedro Pérez, dejó claro que el acuerdo no supone crear círculos de exclusividad con determinados actores y productores, sino contribuir al fortalecimiento de la industrial audiovisual española.
"Estamos muy contanimados con la idea de que existen dos bandos enfrentados. Hay que fomentar una saludable competencia comercial y relajar el ambiente de crispación, aunque eso o supone actuar como hermanitas de la caridad", apuntó Pérez.
5.000 MILLONES
El presidente de FAPE, Gerardo Herrera, explicó que la federación de productores ha llevado a cabo en los últimos meses conversaciones con todos los canales de televisión.
Fruto de esas negociaciaciones ha llegado a diferentes convenios de colaboración con Sogecable/Canal+, RTVE y Vía Digital, que supondrán una inversión de más de 5.000 millones de pesetas en compras de derechos de emisión de cine español en los próxim dos años.
Gerardo Herrera y Pedro Pérez coincidieron al calificar de "histórico" el buen momento que vive el cine español. "Hemos recuperado cuota de mercado y la películas nacionales están entre las más taquilleras", destacó el presidente de la FAPAE.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1997
J