Madrid
La vicealcaldesa de Madrid reitera que es "positivo" informar de los "efectos" del aborto
- Más Madrid afirma que "las mujeres no necesitan que nadie las amedrente" y exige la retirada de la medida sobre el aborto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, reiteró este martes que es "positivo" informar a las mujeres sobre los "efectos" del aborto y rechazó "lecciones de feminismo" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha dado tres meses a los gobiernos de la Comunidad de Madrid, Asturias, Aragón y Baleares para crear el registro de personas objetoras de conciencia para la práctica del aborto, ya que carecen de él pese a que la ley obliga a ello.
La polémica por la iniciativa aprobada en el último Pleno municipal para informar en recursos municipales sobre el síndrome posaborto continua esta semana tras conocerse la exigencia de Pedro Sánchez. La vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, del que dependen los centros de Madrid Salud, donde se tendrá que informar sobre el síndrome, ofreció declaraciones sobre el tema tras la presentación del Open de España de Golf en Cibeles.
Preguntada por sí desde el PP han valorado retirar la medida o presentar una nueva, replicó que lo que han valorado desde el partido es que es "positivo ofrecer información a las madrileñas y a las familias madrileñas". "Es en lo que vamos a insistir", aseguró.
Sobre la carta del presidente, afirmó que no aceptará "lecciones de feminismo" del "yerno de Sabiniano", en referencia al padre de la mujer del presidente del Gobierno, ni del "amigo" del exministro Ábalos y quien fuera su asesor Koldo García, ambos señalados por sus declaraciones sobre mujeres recogidas en informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
Cuando se le preguntó por qué se aprobó una iniciativa en el Pleno relativa a un síndrome del que no hay evidencia científica, señaló que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, "lo ha explicado suficientemente" y que aunque "no se habla de una categoría científica como tal, sí hay unos efectos de los que se quiere informar".
MÁS MADRID
El portavoz de Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño, ofreció declaraciones este martes y aseguró que el PP "ha pinchado hueso" con esa iniciativa aprobada con la intención de "entregarse a la agenda ultra de la extrema derecha".
Rubiño declaró que las mujeres no necesitan que "nadie las amedrente o les llene la cabeza con información falsa" ni que se les "intente criminalizar y estigmatizar" cuando no hay "ninguna evidencia científica" sobre que el aborto pueda provocar alcoholismo, drogadicción y tentativas de suicidio como se recoge en la iniciativa aprobada en el Pleno. "No es información, son mentiras", zanjó.
A su juicio, Almeida lleva "unos cuantos patinazos desde el comienzo de curso", es una "fuente de problemas para el PP nacional" y está "caminando por una senda en la que está cometiendo errores que le alejan del sentido común de los madrileños".
Sobre la carta de Pedro Sánchez, reflexionó que pedir "información" y "analizar la situación de qué comunidades autónomas cumplen y cuáles no" es "lo que el Estado de derecho tiene que hacer".
Finalmente, pidió que "pese a los intentos del PP de entregarse a esa agenda ultra se sigan respetando los derechos de todo el mundo", llamó a "generar anticuerpos" para frenar la "ofensiva ultra" y volvió a exigir como viene haciendo desde hace una semana la rectificación del Ayuntamiento. "Queremos una rectificación clara del Ayuntamiento y eso se concreta en un anuncio que es que no se va a aplicar ese acuerdo del Pleno, y que por tanto hay una rectificación clara para ponerse del lado de la legalidad y de los los derechos de las mujeres".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
JAM/gja


